El bullyng y el autoestima en estudiantes de 5to año de secundaria de la Institución Educativa General Prado del Callao, año 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: la investigación trata acerca del bullyng y la relación con el autoestima, estamos viviendo en una sociedad muy violenta e insegura, hogares disfuncionales, la familia bien constituida está pasando al olvido, por eso hay muchos estudiantes que están confundidos, tristeza, frustrados y su r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5180 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Bullyng Estudiantes Maltratos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: la investigación trata acerca del bullyng y la relación con el autoestima, estamos viviendo en una sociedad muy violenta e insegura, hogares disfuncionales, la familia bien constituida está pasando al olvido, por eso hay muchos estudiantes que están confundidos, tristeza, frustrados y su rabia la desatan contra otros, en el colegio o aulas de clase, llaman la atención de esta manera cuando lo que en realidad desean es llamar la atención para que los noten y les brinden afecto, en el Callao que es el lugar más peligroso del país no solo los varones son agresivos, violentos, también lo son las mujeres, será por instinto de protección o por todo el ejemplo que ven se vuelven agresora, como la ley de la selva, sobrevive el más fuerte, el Objetivo: Determinar la influencia del bullyng en el autoestima de los estudiantes de 5TO año de secundaria de la Institución Educativa General Prado del Callao, año 2018. Material y método: es una investigación descriptiva correlacional, La población es de 167 alumnos y la muestra por 117 estudiantes de 5 TO año de secundaria de la Institución educativa General Prado del Callao. El instrumento usado para medir El bullyng y el autoestima es la encuesta. Los Resultados y conclusiones: el 83% de las estudiantes si sabe que es el bullyng, el 40% de las estudiantes ha sufrido de bullyng en el colegio y el 34% a veces ha sufrido bullyng, llegando a la conclusión que El bullyng genera una baja autoestima en quien la padece |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).