Caracterización Morfológica de Accesiones de Capsicum Spp del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria- INIA

Descripción del Articulo

Resumen: Objetivo: Evaluar e identificar las características morfológicas de cuatro especies de Capsicum spp del banco de germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA. Metodología: La información de los caracteres cualitativos y cuantitativos de cada accesión fue ingresada en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Blas, Melanie Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8038
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descriptores cuantitativos y cualitativos
accesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Resumen: Objetivo: Evaluar e identificar las características morfológicas de cuatro especies de Capsicum spp del banco de germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA. Metodología: La información de los caracteres cualitativos y cuantitativos de cada accesión fue ingresada en una matriz accesiones vs caracteres, dicha matriz fue evaluada a través de un análisis de componentes principales – PCA para estimar la variabilidad entre accesiones (análisis individual), igualmente para identificar grupos de individuos por especies se realizó el análisis de discriminantes – DA. Asimismo, se halló una matriz de distancia entre accesiones y analizar la proximidad entre ellas, lo cual fue visualizado usando el método de clustering el método de UPGMA. Resultados: La caracterización morfológica permitió revelar el alto poder discriminante entres los descriptores cuantitativos y los descriptores cualitativos, las cuales fueron; color de la colora, constricción anular del cáliz, color de mancha de la corola, número de flores por axila, forma del fruto con pedicelo y margen del cáliz. Las accesiones promisorias del grupo de C. annuum son 526 y 546; 454, 471 y 572 de C. chinense; 428 y 544 de C. baccatum; 421 y 587 de C. frutescens y formaron dos grupos de cluster jerárquico, uno entre C. frutescens y C. chinense y otro entre C. baccatum y C. annuum. Conclusiones: La caracterización morfológica de las 4 especies de Capsicum spp., revelaron tener alto poder discriminante para los descriptores cuantitativos y cualitativos, las accesiones promisorias que tuvieron mayor respuestas fueron para C. annuum.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).