Nivel de psicomotricidad en niños de 10 a 12 años de la Academia de Fútbol EGB de la Ciudad de Huacho – año 2023
Descripción del Articulo
El informe “Nivel de psicomotricidad en niños de 10 a 12 años de la academia de fútbol EGB de la ciudad de Huacho – año 2023” planteó identificar el nivel de psicomotricidad en niños de 10 a 12 años de la academia. El método fue descriptivo, con enfoque cuantitativo, donde se utilizó la muestra de 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9273 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad Academia de fútbol Coordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| Sumario: | El informe “Nivel de psicomotricidad en niños de 10 a 12 años de la academia de fútbol EGB de la ciudad de Huacho – año 2023” planteó identificar el nivel de psicomotricidad en niños de 10 a 12 años de la academia. El método fue descriptivo, con enfoque cuantitativo, donde se utilizó la muestra de 16 niños que juegan futbol, que fueron observados y aplicados la lista de cotejo, cuyos resultados fueron: para el esquema corporal fue de 56% satisfactoriamente, el 36% avanza en proceso y el 8% se inicia. Para estructuración espacial el 56% se mostró satisfactoriamente, el 34% avanza en proceso y el 10% se inicia. Para Coordinación el 60% se mostró satisfactoriamente, el 32% avanza en proceso y el 8% se inicia. Para equilibrio el 60% se mostró satisfactoriamente, el 36% avanza en proceso y el 10% se inicia. Concluyendo que los niños de 10 y 12 años de la academia de fútbol EGB de Huacho han desarrollado el 56% mostró satisfactoriamente la psicomotricidad, el 35% avanza en proceso y el 9% está iniciándose. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).