Estudio de las propiedades fisico-mecanicas del suelo con adicion de cloruro de sodio en la calle Antival, Supe, Barranca
Descripción del Articulo
Su objetivo fue determinar las propiedades físico-mecánico del suelo con adición de cloruro de sodio en la calle Antival, Supe, Barranca. La metodología empleada según la finalidad será el aplicada con carácter experimental, la población se encuentra conformada por las vías no pavimentadas del distr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7326 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelo Cloruro de sodio Proctor Densidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Su objetivo fue determinar las propiedades físico-mecánico del suelo con adición de cloruro de sodio en la calle Antival, Supe, Barranca. La metodología empleada según la finalidad será el aplicada con carácter experimental, la población se encuentra conformada por las vías no pavimentadas del distrito de Supe, Barranca. La muestra con la que se procederá al desarrollo de la investigación será de los 0.5 km en la calle Antival, Supe, Barranca. Los principales resultados mostraron que la variación del proctor modificado del suelo con adición de cloruro de sodio aumenta significativamente con respeto al suelo en estado natural |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).