Clima laboral y productividad de los trabajadores de la Empresa Sodimac de la Ciudad de Huacho año 2022

Descripción del Articulo

La investigación actual se instauró el objetivo: Determinar la relación que existe entre el clima laboral y la productividad de los trabajadores de la Empresa Sodimac de la ciudad de Huacho año 2022. El estudio se basó en la aplicación de una investigación aplicada, utilizando un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Palacios, Luz Tatiana, Juan De Dios, Yanina Ventocilla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9780
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Productividad
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación actual se instauró el objetivo: Determinar la relación que existe entre el clima laboral y la productividad de los trabajadores de la Empresa Sodimac de la ciudad de Huacho año 2022. El estudio se basó en la aplicación de una investigación aplicada, utilizando un enfoque cuantitativo, y adoptando un diseño de corte transversal no experimental con un nivel correlacional, asimismo, se refirió como población a 30 trabajadores de la Empresa Sodimac, donde todos los participantes formaron parte de la muestra, que se recopiló mediante una encuesta utilizando un cuestionario como instrumento. Según lo obtenido, se identificó una correlación entre las variables analizadas, siendo de 0.792, contando también con un Sig.<0.05, en base a ello se indica que ésta fue positiva alta significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).