Ineficacia de las medidas de protección en procesos de violencia contra las mujeres tramitadas en el juzgado de familia de la Corte Superior de Justicia de Huaura 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Investigar la ineficacia de las medidas de protección (en adelante M.P.), en procesos de violencia contra las mujeres tramitadas en el Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huaura 2020. Metodología: Estudio no experimental, tipo práctico, nivel descriptivo correlacional, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Morales, Daniela Solahns
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8045
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ineficacia
Medida de protección
Procesos de violencia
Juzgado de familia
Principios de igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Investigar la ineficacia de las medidas de protección (en adelante M.P.), en procesos de violencia contra las mujeres tramitadas en el Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huaura 2020. Metodología: Estudio no experimental, tipo práctico, nivel descriptivo correlacional, con enfoque cualitativo y 50 profesionales del Derecho. Resultados: El 70 % reconoce, violencia feminicida de estos crímenes graves obedece a la impunidad del agresor, debido a la ineficiencia del aparato sancionador del Estado para imponer los castigos previstos cuando una persona o grupo incumple las normas sobre el particular, ello contribuye a que se incremente la sensación de inseguridad en nuestra sociedad. Conclusiones: Los hechos que atentan contra la integridad física, psicológica, económica y sexual se siguen dando tan igual o mayor frecuencia en nuestra sociedad, prueba de ellos es que la Comisaría de Huacho diariamente recibe más de cuatro denuncias por violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).