Correlacion entre leucocitosis y apendicitis aguda en pacientes atendidos en el hospital de Chancay, 2020

Descripción del Articulo

Determinar la correlación entre leucocitosis y apendicitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital de Chancay en 2020, fue el objetivo central del presente estudio. Se planteó un diseño analítico, retrospectivo de tipo transversal en una muestra de 120 pacientes, utilizando la data de las histor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arquinigo Morales, Flor María De Los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Leucocitosis
Neutrofilia
Etapas de evolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Determinar la correlación entre leucocitosis y apendicitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital de Chancay en 2020, fue el objetivo central del presente estudio. Se planteó un diseño analítico, retrospectivo de tipo transversal en una muestra de 120 pacientes, utilizando la data de las historias clínicas y los informes de los test de laboratorio en grupos etáreos entre 15 a 65 años de pacientes apendicetomizados. Las variables claves fueron: edad, sexo, etapa de apendicitis (tiempo), rango de leucocitosis (>11 000 a más) y % de neutrofilia (≥75%). Datos recolectados al ingreso del paciente. Este estudio descriptivo de carácter exploratorio y bivariado usó como herramienta estadística no paramétricas la U-Mann-Whitney y Kruskal Wallis, Coeficiente correlación de Pearson, previo a ellos, se cumplió con el criterio de la prueba de normalidad. Para este proceso se usó el paquete estadístico SPSS v.23. De los datos obtenidos, de 120 pacientes examinados, 59,2% son de género masculino y 40.8% femenino. Los estadios según de frecuencia se establece un apéndice necrosado (55,8%), congestivo (21,7%), supurada (14,2%) y perforada (8,3%). El grupo etáreo más prevalente es de 21 a 30 años. También de la muestra, el 70% tienen leucocitosis y un 55,8% neutrofilia, confirmada por una correlación moderada entre leucocitos, en fase de apendicitis (> 48 hrs) (r = ±′ . 473:IC 95% y p < 0.05). Se concluye, que existe correlación moderada y significativa entre leucocitosis y neutrofilia en las distintas etapas de la enfermedad apendicular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).