Vulneración del principio del interés superior del niño y su relación con el trabajo infantil callejero, Huacho-2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar si la vulneración de este principio materia de estudio se ha venido relacionando con el trabajo infantil callejero, Huacho-2021. Metodología: El estudio contó con 100 personas como población y una muestra de 50, entre funcionarios públicos, operadores de justicia, abogados y ciudad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7415 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio del interés superior del niño Trabajo infantil callejero Vulneración Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar si la vulneración de este principio materia de estudio se ha venido relacionando con el trabajo infantil callejero, Huacho-2021. Metodología: El estudio contó con 100 personas como población y una muestra de 50, entre funcionarios públicos, operadores de justicia, abogados y ciudadanos, se les aplicó un cuestionario anónimo de diez preguntas, además, se ha empleado un diseño no experimental - nivel descriptivo y enfoque cuantitativo. Resultados: Al respecto se obtuvo pronunciamientos favorables sobre el planteamiento de la problemática. Conclusión: Se afirma con los resultados obtenidos, que este principio que engloba diversos derechos fundamentales se ha vulnerado por la existencia del trabajo infantil callejero, puesto que, en la localidad se ha dado y se sigue dando en gran medida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).