Deserción escolar y problemas de conductas de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Víctor R. N° 20789 victor R. Haya Torre – 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer los vínculos presentes en referencia a la deserción escolar y los problemas de conductas en los alumnos primero de secundaria de la I.E. N° 20789 Víctor R. Haya de la Torre 2019. Métodos: La población es de 95 estudiantes en el nivel de secundaria y una muestra de 40 estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5618 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deserción escolar Problemas de conductas Factores económicos Factores personales Factores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivo: Establecer los vínculos presentes en referencia a la deserción escolar y los problemas de conductas en los alumnos primero de secundaria de la I.E. N° 20789 Víctor R. Haya de la Torre 2019. Métodos: La población es de 95 estudiantes en el nivel de secundaria y una muestra de 40 estudiantes Resultados: la mitad de la muestra interrogada sostienen que tienen mucha motivación para continuar con sus estudios académicos, un 35%(14 encuestados) indican que solo a veces sienten motivación para los estudios mientras un 15%(6 encuestados) manifiestan que no se sienten motivados para seguir estudiando. También, el 60% de los encuestados afirman que solo a veces siguen las normas que le brindan sus padres, un 30%(12 encuestados) indican que, si acatan las normas establecidas por sus padres, mientras un 10%(4 encuestados) manifiestan que no siguen las normas. Conclusión: Se encontró una gran vinculación con las variables analizadas, referente a los estudiantes de I.E. N ° 20789 Víctor R. Haya de la Torre-Vilcahuaura1 2019, porque obtuvo un valor de 28,431, y la significancia de p = 0.001 <0.05 es altamente significativa. De manera similar, la correlación de Spearman alcanzó una significancia de p = 0.000 <0.05, que es una representación muy aceptable |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).