Canciones infantiles en el aprendizaje significativo de los niños de 3 años de la I.E.P. Divino Corazon de Jesús-Huacho, durante el año escolar 2019
Descripción del Articulo
Nuestro sistema educativo nacional afronta situaciones problemáticas diversas, debido al constante cambio del diseño curricular nacional de la Educación Básica Regular y la falta de presupuesto para el sector educación, a ello le sumamos el compromiso y predisposición que a veces no tienen los maest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5077 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canciones infantiles Hábitos Tiempo Juegos Lenguaje Cuerpo humano Sentimientos Movimientos Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Nuestro sistema educativo nacional afronta situaciones problemáticas diversas, debido al constante cambio del diseño curricular nacional de la Educación Básica Regular y la falta de presupuesto para el sector educación, a ello le sumamos el compromiso y predisposición que a veces no tienen los maestros para el ejercicio de su carrera docente. Saludamos el esfuerzo, dedicación, amor propio, inventiva, creatividad y reflexión constante; que tienen las docentes de inicial en su ejercicio profesional. Debido a ello es que se valen de todo lo que tienen a la mano para alcanzar aprendizajes significativos y en este caso utilizan a las canciones infantiles como recurso, medio y estrategia para lograr los objetivos pedagógicos trazados para con sus niños. El propósito de esta investigación es, determinar la influencia que ejercen las canciones infantiles en el aprendizaje significativo de los niños de 3 años de la I.E.P. Divino Corazón de Jesús-Huacho, durante el año escolar 2019. Para este objeto la interrogante de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influyen las canciones infantiles en el aprendizaje significativo de los niños de 3 años de la I.E.P. Divino Corazón de Jesús- Huacho, durante el año escolar 2019? La interrogante de investigación se contesta a través de la lista de cotejo de canciones infantiles en el aprendizaje significativo de los niños y niñas de 3 años, tarea que fue ejecutada por la misma investigadora; para este suceso la lista de cotejo, consta de 27 items en una tabla de doble entrada con 2 alternativas a valorar en los niños. Debido a que la población en estudio es bastante pequeña, se aplicó el instrumento de recolección de datos a los 30 niños de 3 años que integran el aula B de la I.E.P. Divino Corazón de Jesús del Distrito de Huacho; se examinaron las siguientes dimensiones hábitos, tiempo, juegos, animales, números, vocales, colores, lenguaje, cuerpo humano, sentimientos y movimientos de la variable canciones infantiles; y las dimensiones motivación intrínseca y extrínseca de la variable aprendizaje significativo. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que los maestros principiantes nunca renuncien, sino que siempre busquen influir en sus hijos con estrategias de enseñanza excelentes y considerables para que tengan la capacidad de lograr un aprendizaje significativo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).