Valoración del estado de necesidad como causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente (Huacho, 2021)
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar de qué forma la valoración del estado de necesidad del obligado se transforma en una causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente en Huacho en el año 2021. Método: El tipo de investigación es aplicada, pues se desarrolla en el ámbito procesal familiar, y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8358 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensión de alimentos Causal de eximencia Obligado Acreencia alimenticia Cónyuge requirente Estado de necesidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNJF_14082238bccf2bf7e3cb53cbac8b1e2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8358 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración del estado de necesidad como causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente (Huacho, 2021) |
title |
Valoración del estado de necesidad como causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente (Huacho, 2021) |
spellingShingle |
Valoración del estado de necesidad como causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente (Huacho, 2021) Corimanya Osorio, Naomi Nicole Pensión de alimentos Causal de eximencia Obligado Acreencia alimenticia Cónyuge requirente Estado de necesidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Valoración del estado de necesidad como causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente (Huacho, 2021) |
title_full |
Valoración del estado de necesidad como causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente (Huacho, 2021) |
title_fullStr |
Valoración del estado de necesidad como causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente (Huacho, 2021) |
title_full_unstemmed |
Valoración del estado de necesidad como causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente (Huacho, 2021) |
title_sort |
Valoración del estado de necesidad como causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente (Huacho, 2021) |
author |
Corimanya Osorio, Naomi Nicole |
author_facet |
Corimanya Osorio, Naomi Nicole Tuya Robles, Tania Analy |
author_role |
author |
author2 |
Tuya Robles, Tania Analy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Castro, Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corimanya Osorio, Naomi Nicole Tuya Robles, Tania Analy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensión de alimentos Causal de eximencia Obligado Acreencia alimenticia Cónyuge requirente Estado de necesidad. |
topic |
Pensión de alimentos Causal de eximencia Obligado Acreencia alimenticia Cónyuge requirente Estado de necesidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Objetivo: Determinar de qué forma la valoración del estado de necesidad del obligado se transforma en una causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente en Huacho en el año 2021. Método: El tipo de investigación es aplicada, pues se desarrolla en el ámbito procesal familiar, y utiliza los conocimientos jurídicos previos a efectos de otorgar solución a un problema recurrente en la realidad como es la prestación de alimentos cuando se manifiesta un estado de necesidad. Por ello, se pretende aplicar los diversos conocimientos teóricos respecto la materia familia – alimentos. El nivel de estudio es de tipo explicativo, debido a que pretende determinar si las dos variables guaran relación de dependencia o interdependencia para explicar el fenómeno de la eximencia de alimentos cuando se puede afectar la propia subsistencia del deudor. El enfoque es mixto, cualitativo, ya que, sobre la base del análisis de teorías, bases y enfoques doctrinarios sobre alimentos, se presta alimentos, cuando se manifiesta un estado especial, siempre que haya una necesidad eximente del obligado a prestarlo por lo que amerita una encuesta dirigida a jueces, fiscales, defensores públicos y abogados litigantes en materia familiar. Su diseño es transversal y de carácter no experimental, pues no se requiere realizar algún experimento con la población objeto de encuesta; además, tampoco se efectúa algún experimento con los expedientes judiciales en materia familiar del Distrito Judicial de Huaura- Huacho, 2021, limitándose la presente investigación a efectuar un análisis descriptivo y explicativo. Resultados: De acuerdo a la tabla N° 29, muestra los efectos de la Prueba de Normalidad imputados a las dimensiones de cada variable, donde se puede evidenciar que se ha aplicado la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov, por tener una población mayor a 50 y observando que se determinaran correlaciones entre variables y dimensiones con puntajes que se aproximan a una distribución anormal, por ello, la prueba estadística a usarse deberá ser no paramétrica: Prueba de Rho Spearman. Conclusión: Para otorgarse la pensión de alimentos, es vital valorar el estado de necesidad del solicitante y la capacidad del obligado, así tratándose de la prestación a favor de la cónyuge, existe la eximencia de prestarlo, en tanto y en cuanto al valorarse el estado de necesidad del obligado, éste resulta precario lo cual le impide cumplir, en tal sentido, los jueces deben trabajar en una línea decisoria y acorde a la realidad, para lo cual se debe manejar una unidad de criterios. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-14T17:08:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-14T17:08:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14067/8358 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14067/8358 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/8358/1/TESIS%20TUYA%20ROBLES%20TANIA.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/8358/2/anexo%2001.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/8358/3/REPORTE%20TURNITIN%20-%20TANIA%20ANALY%20TUYA%20ROBLES.PDF https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/8358/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81aec496a25d02893041cc32133781ef 5229fdbf7c06636ef4da4d03233f6f73 ad2d33d0a53a5ba11ae95d9867591b07 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1846699669616328704 |
spelling |
Carrasco Castro, GuillermoCorimanya Osorio, Naomi NicoleTuya Robles, Tania Analy2023-11-14T17:08:22Z2023-11-14T17:08:22Z2023-10-23http://hdl.handle.net/20.500.14067/8358Objetivo: Determinar de qué forma la valoración del estado de necesidad del obligado se transforma en una causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente en Huacho en el año 2021. Método: El tipo de investigación es aplicada, pues se desarrolla en el ámbito procesal familiar, y utiliza los conocimientos jurídicos previos a efectos de otorgar solución a un problema recurrente en la realidad como es la prestación de alimentos cuando se manifiesta un estado de necesidad. Por ello, se pretende aplicar los diversos conocimientos teóricos respecto la materia familia – alimentos. El nivel de estudio es de tipo explicativo, debido a que pretende determinar si las dos variables guaran relación de dependencia o interdependencia para explicar el fenómeno de la eximencia de alimentos cuando se puede afectar la propia subsistencia del deudor. El enfoque es mixto, cualitativo, ya que, sobre la base del análisis de teorías, bases y enfoques doctrinarios sobre alimentos, se presta alimentos, cuando se manifiesta un estado especial, siempre que haya una necesidad eximente del obligado a prestarlo por lo que amerita una encuesta dirigida a jueces, fiscales, defensores públicos y abogados litigantes en materia familiar. Su diseño es transversal y de carácter no experimental, pues no se requiere realizar algún experimento con la población objeto de encuesta; además, tampoco se efectúa algún experimento con los expedientes judiciales en materia familiar del Distrito Judicial de Huaura- Huacho, 2021, limitándose la presente investigación a efectuar un análisis descriptivo y explicativo. Resultados: De acuerdo a la tabla N° 29, muestra los efectos de la Prueba de Normalidad imputados a las dimensiones de cada variable, donde se puede evidenciar que se ha aplicado la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov, por tener una población mayor a 50 y observando que se determinaran correlaciones entre variables y dimensiones con puntajes que se aproximan a una distribución anormal, por ello, la prueba estadística a usarse deberá ser no paramétrica: Prueba de Rho Spearman. Conclusión: Para otorgarse la pensión de alimentos, es vital valorar el estado de necesidad del solicitante y la capacidad del obligado, así tratándose de la prestación a favor de la cónyuge, existe la eximencia de prestarlo, en tanto y en cuanto al valorarse el estado de necesidad del obligado, éste resulta precario lo cual le impide cumplir, en tal sentido, los jueces deben trabajar en una línea decisoria y acorde a la realidad, para lo cual se debe manejar una unidad de criterios.application/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pensión de alimentosCausal de eximenciaObligadoAcreencia alimenticiaCónyuge requirenteEstado de necesidad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Valoración del estado de necesidad como causal eximente para la prestación alimenticia al cónyuge requirente (Huacho, 2021)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUDerecho y Ciencias PoliticasUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadohttps://orcid.org/0000-0003-3167-131X7285541871551237421056Milan Matta, Bartolome EduardoAranda Bazalar, Nicanor DarioSilva Castro, Elsahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS TUYA ROBLES TANIA.pdfTESIS TUYA ROBLES TANIA.pdfTESISapplication/pdf2157706https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/8358/1/TESIS%20TUYA%20ROBLES%20TANIA.pdf81aec496a25d02893041cc32133781efMD51anexo 01.pdfanexo 01.pdfAUTORIZACIÓNapplication/pdf471915https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/8358/2/anexo%2001.pdf5229fdbf7c06636ef4da4d03233f6f73MD52REPORTE TURNITIN - TANIA ANALY TUYA ROBLES.PDFREPORTE TURNITIN - TANIA ANALY TUYA ROBLES.PDFTURNITINapplication/pdf13965903https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/8358/3/REPORTE%20TURNITIN%20-%20TANIA%20ANALY%20TUYA%20ROBLES.PDFad2d33d0a53a5ba11ae95d9867591b07MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/8358/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14067/8358oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/83582023-11-21 09:09:48.359Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).