Violencia contra la mujer y el respeto de sus derechos fundamentales en salvaguarda de su dignidad humana
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar si la violencia contra la mujer vulnera el respeto a sus derechos fundamentales en salvaguarda de su dignidad humana. Materiales y Métodos: es una labor investigativa no es apto a ser experimental, se basó en el criterio observacional de rigurosidad, de carácter aplicado, siendo su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10713 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales Violencia contra la mujer Dignidad humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar si la violencia contra la mujer vulnera el respeto a sus derechos fundamentales en salvaguarda de su dignidad humana. Materiales y Métodos: es una labor investigativa no es apto a ser experimental, se basó en el criterio observacional de rigurosidad, de carácter aplicado, siendo su finalidad de operar un examen descriptivo del contexto en investigación, identificar cierta amansa que está latente a afectar a la familia y a la realidad social, se basó en el paradigma mixto, siendo (cuantitativamente) se llegara a contar con población que se desprenderá su muestra, posteriormente, serán analizados, valorizado por el interesado (cualitativo). Resultados: la violencia que afecta a la mujer es el efecto de la salud enquistado en nuestra sociedad, los datos estadísticos del INEI reflejan la alzada de estos hechos, donde se registraron 175528 denuncias de sasos de violencia que afecta a la mujer dentro de los 9 meces del 2023 y 150 feminicidio en el año. Conclusiones: 80 %, debe extremarse el compromiso para combatir las modalidades de violencias que afecta a la mujer, para que prevalezca el principio de igualdad de género, se respete la Constitución Política, se aplique con rigurosidad la Ley 30364, prevalencia de las prerrogativas básicas, la mujer se desarrolle como tal, se contrarreste toda forma de discriminar, en concordancia con la Convención Belém Do Pará, esto establecido para prevención y erradicación de todo maltrato contra las mujeres, pleno reconocimiento del goce y tutela jurídica de los DD.HH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).