La didactica del juego como recurso pedagogico para desarrollar las habilidades motrices en los niños del inicial 654 Don Alberto -Sayan
Descripción del Articulo
el diseño de la investigación fue el descriptivo correlacional que tiene la finalidad de demostrar la relación que se establecen entre las variables, también se debe mencionar el diseño utilizado que fue el cuantitativo considerando las diferentes características y cualidades que posee la muestra pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7037 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Pedagogía Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | el diseño de la investigación fue el descriptivo correlacional que tiene la finalidad de demostrar la relación que se establecen entre las variables, también se debe mencionar el diseño utilizado que fue el cuantitativo considerando las diferentes características y cualidades que posee la muestra para posteriormente ser plasmando mediante los cuadros estadísticos. Población: Cuando se hace mención de la población dentro de una investigación se hace referencia al conjunto de objetos, personas animales de los cuales se va a recolectar diferentes datos e información trascendental para lograr desarrollar la tesis, el inicial cuenta con la totalidad de 51 alumnos a cargo de 3 docentes ubicados dentro de 3 aulas. Muestra; Para lograr seleccionar a la muestra se empleó el modelo no probabilístico dentro del cual el investigador va a tener la función de escoger a la muestra considerando las características o semejanzas que puedan presentar entre si cumpliendo con las diferentes expectativas para el correcto desarrollo del trabajo de investigación, en este caso la muestra fue constituida por un total de 19 estudiantes que oscilan la edad de 5 años. Técnicas de recolección de Datos: la técnica empleada para lograrlo fue la observación por ser la que mejor se adapta a las diferentes características presentadas por la muestra, se aplicó el SPSS en su última versión. (25.0). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).