Inteligencia emocional en estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Educativa Pública N° 20390 “Hortencia Dulanto de De Las Casas” Chancay, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de inteligencia emocional en estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Educativa Pública N° 20390 “Hortencia Dulanto de De las Casas” Chancay, 2018. Métodos: Es una investigación básica, descriptiva, no experimental, cuantitativa de corte transversal, la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2190 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Educación Componente interpersonal Componente de manejo de estrés Componente del estado de ánimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de inteligencia emocional en estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Educativa Pública N° 20390 “Hortencia Dulanto de De las Casas” Chancay, 2018. Métodos: Es una investigación básica, descriptiva, no experimental, cuantitativa de corte transversal, la población de estudio conformado por 155 estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 20390 “Hortencia Dulanto de De las Casas” de ambos sexos. El instrumento utilizado fue el inventario de inteligencia emocional de Baron ICE: NA., adaptado por Nelly Ugarriza Chávez y Liz Pajares Del Águila (2001), de escala de Likert. Considerándose como dimensiones: componente intrapersonal, componente interpersonal, componente de adaptabilidad, componente de manejo de estrés y componente del estado de ánimo. La confiabilidad de los instrumentos fue validado mediante el coeficiente alfa de Cron Bach (0,80). Resultados: La inteligencia emocional un 93,5% muestra un nivel medio, 4,5% alto y 1,9% bajo. La dimensión componente intrapersonal un 98,1% muestran un nivel bajo y 1,9% nivel medio. Componente interpersonal un 58,7% muestran un nivel medio, 38,1% nivel alto y 3,2% nivel bajo. Componente de adaptabilidad un 70,3% muestran un nivel medio, 23,2% nivel alto y 6,5% nivel bajo. Componente de manejo de estrés 61,3% muestran un nivel medio, 35,5% nivel bajo y 3,2% nivel alto. Componente del estado de ánimo 93,5% muestran un nivel medio, 3,9% nivel bajo y 2,6% nivel alto. Conclusiones: La inteligencia emocional de los estudiantes investigados tiene predominancia el nivel medio con un 93,5% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).