La calidad de atención y la satisfacción del usuario del Servicio de Odontología en el C.S. 09 de Octubre del 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar la relación de la calidad de atención y la satisfacción del usuario del servicio de odontología en el C. S. 9 de octubre - 2016. El diseño que se empleó fue de tipo descriptivo correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 200...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Leon, Fiorella Silvana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3377
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La calidad de atención
Servicios satisfacción
Insatisfacción
Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar la relación de la calidad de atención y la satisfacción del usuario del servicio de odontología en el C. S. 9 de octubre - 2016. El diseño que se empleó fue de tipo descriptivo correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 200 usuarios atendidos en el servicio de odontología. Con una muestra de 132 usuarios. La técnica que se empleó fue la encuesta, un cuestionario para determinar la calidad de atención y la satisfacción de los usuarios utilizando la escala de Likert como medida de puntuación. Los resultados de la investigación permitieron conocer que un 36,4% de los usuarios afirman que se alcanzó un nivel deficiente en la calidad de atención. Y un 43,2% de los usuarios que acudieron al servicio de odontología afirman que se alcanzó un nivel medio insatisfactorio. El presente estudio se concluyó que la mayoría de los pacientes que recibieron un servicio odontológico en el centro de salud 9 de Octubre estuvieron insatisfechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).