Calidad del proceso de QA y satisfacción del usuario interno del software UXPOS en la Empresa de Retail SODIMAC - Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza el problema de determinar si existe una relación entre la calidad del proceso de QA (Quality Assurement – Aseguramiento de la calidad) y la satisfacción de sus usuarios (cliente o usuario interno) del software UXPOS en la empresa SODIMAC correspondiente a en sus sedes en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laos Mejía, Aldo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3868
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aseguramiento de calidad
Software UXPOS
Calidad, retail
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis analiza el problema de determinar si existe una relación entre la calidad del proceso de QA (Quality Assurement – Aseguramiento de la calidad) y la satisfacción de sus usuarios (cliente o usuario interno) del software UXPOS en la empresa SODIMAC correspondiente a en sus sedes en la ciudad de Lima – Perú. La variable independiente “calidad del proceso de QA” fue definida operacionalmente como las acciones para el aseguramiento de la calidad de software aplicado por SODIMAC, definiendo sus dimensiones como tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, confianza y empatía. La variable dependiente Satisfacción del usuario interno fue definida como el conjunto de miembros que satisfacen sus necesidades a través del servicio de QA sobre el software UXPOS en las sedes de Lima de la empresa SODIMAC, y sus dimensiones fueron definidas como clima organizacional, liderazgo e identidad. Se planteó como hipótesis general la existencia de una correlación significativa entre las variables, cuyo análisis inferencial se realizó a través del estadígrafo rho de Spearman y para la obtención de datos se utilizó un cuestionario de 40 preguntas orientadas a determinar la percepción de las dimensiones de las variables definidas para la tesis a través de la escala Likert de cinco grados. Como principal conclusión se halló la demostración de la hipótesis general de la investigación al haberse encontrado una significancia estadística suficiente y el valor del estadígrafo r=0.653.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).