Efecto de fuentes para el control de Peronospora farinosa f.sp. Chenopodii (Mildiu) en quinua, Valle de Cañete
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el departamento de Lima, Provincia de Cañete y Distrito el Carmen. Geográficamente, ubicado en la latitud 13°30’07”, longitud 70°03’13” y una altitud 153 msnm. Se planteó la ejecución de este trabajo de investigación teniendo como objetivo: Det...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9881 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mildiu Evaluaciones Porcentaje Quinua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el departamento de Lima, Provincia de Cañete y Distrito el Carmen. Geográficamente, ubicado en la latitud 13°30’07”, longitud 70°03’13” y una altitud 153 msnm. Se planteó la ejecución de este trabajo de investigación teniendo como objetivo: Determinar el porcentaje de control del Peronospora farinosa f.sp. Chenopodii “mildiu” en quinua variedad INIA Salcedo, cultivadas en la zona de Carmen Alto – Cañete. Para el estudio solo comprendió las etapas fenológicas del cultivo desde las dos hojas verdaderas hasta la floración. Se empleó el diseño de bloques completo al azar (DBCA) con siete tratamientos consistente, en seis fuentes del control del mildiu más un testigo, con 4 bloques, se realizaron ocho evaluaciones cada semana. Una vez pasada las pruebas de las asunciones, se realizó el análisis en estadística paramétrica, la varianza y la prueba de TUKEY con un nivel de α = 0,05. Se concluyó que los mejor productos que controlan al Peronospora farinosa f.sp Chenopodii “mildiu” fueron Vacomil plus (T1) y el Curtine-V (T2), aplicando cuando la planta tenga sus dos hojas verdaderas hasta la fase de floración, teniendo una aplicación semanal por un periodo de dos meses, con excepción que en la fase de inicio de floración se podría controlar con los productos biológico y químico respectivamente Bio-splent T4=78.75% y Curtine-V T2= 75.75%, el testigo resulto más bajo T7=7%, en condiciones de Cañete. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).