Intervención educativa en el conocimiento y prácticas preventivas sobre anemia en gestantes que acuden al Hospital Regional Huacho 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación “Intervención educativa en el conocimiento y prácticas preventivas sobre anemia en gestantes que acuden al Hospital Regional Huacho 2023”, se planteó como finalidad determinar cuan efectiva resulta una intervención educativa en la modificación del conocimiento y prácticas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Cunemo, Somer Carolina, Romero Jara, Allison Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8517
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestación
Anemia
Consecuencias
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente investigación “Intervención educativa en el conocimiento y prácticas preventivas sobre anemia en gestantes que acuden al Hospital Regional Huacho 2023”, se planteó como finalidad determinar cuan efectiva resulta una intervención educativa en la modificación del conocimiento y prácticas preventivas con respecto a la anemia en las gestantes que acudían por atención a dicho establecimiento de salud durante el año 2023. Así pues, dicho estudio fue de corte longitudinal, explicativo, contando con diseñó cuasiexperimental y de enfoque cuantitativo. Como unidad de estudio se contó con la participación de 86 gestantes, en las cuales se empleó el uso de dos cuestionarios siendo estos de 15 ítems y 16 ítems respectivamente; el contraste de hipótesis y las tablas donde se reflejan los resultados, se tabularon a través del programa estadístico Spss 25; resultando así que el 90.69% de las participantes del G.E obtuvo un incremento notorio en conocimiento, a diferencia del G.C donde no se evidenció cambio significativo, en cuanto a las prácticas se logró que el 100% de las gestantes encuestadas del G.E adquiriera un nivel adecuado de prevención, a diferencia del grupo de control donde en ninguna de las dimensiones evaluadas se vio cambio significativo alguno. Así pues, la efectividad del programa educativos fue determinado a través de la Prueba de Rangos negativos con Signos de Wicolxon, siendo el valor de p= .000, por lo que se concluyó que la efectividad de una intervención educativa en el conocimiento y practicas preventivas sobre la anemia en gestantes que acuden al hospital regional de Huacho, 2023 es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).