Gestion del talento humano y su relacion con el rendimiento laboral de los docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion – Huacho
Descripción del Articulo
La finalidad del trabajo es determinar la Gestión del talento humano como proceso para incorporar integrantes nuevos y relacionarlos con su rendimiento dentro del trabajo en la UNJFSC – Huacho”, es de tipo descriptivo, correlacional y no experimental. El diseño que se aplicó fue el no probabilístico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6203 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La finalidad del trabajo es determinar la Gestión del talento humano como proceso para incorporar integrantes nuevos y relacionarlos con su rendimiento dentro del trabajo en la UNJFSC – Huacho”, es de tipo descriptivo, correlacional y no experimental. El diseño que se aplicó fue el no probabilístico puesto que la muestra fue elegida voluntariamente por la investigadora teniendo en cuenta criterios de selección como características e intereses en común. Los instrumentos se elaboraron en base a cuestionarios, para obtener la información necesaria se aplicaron, uno para cada variable. La variable independiente se refiere a los factores que van a determinar el desarrollo del proceso educativo, para ello se necesita tener capacidades y habilidades, desarrollar talentos, por parte de quienes van a dirigir una institución, con el objetivo principal de responder correctamente a las diversas necesidades que día a día se presentan en la sociedad. La realidad es que a lo largo de los años se han expuesto muchas dificultades en lo que respecta a la gestión educativa, impactando negativamente en el rendimiento laboral de los maestros durante sus clases y por lo tanto en el proceso educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).