Desarrollo organizacional y competitividad empresarial de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi, Sayan, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar de qué manera el desarrollo organizacional se relaciona con la competitividad empresarial de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi, Sayán 2023. Metodología: Se diseñó una encuesta con escala Likert dirigida a 291 trabajadores de la empresa señalada, con veinticinco ítems sobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10148 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo organizacional Competitividad empresarial Globalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar de qué manera el desarrollo organizacional se relaciona con la competitividad empresarial de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi, Sayán 2023. Metodología: Se diseñó una encuesta con escala Likert dirigida a 291 trabajadores de la empresa señalada, con veinticinco ítems sobre desarrollo organizacional, y nueve ítems sobre competitividad empresarial. Se basó en un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, y un nivel correlacional. Resultado: En base al 48% de los encuestados, se considera al desarrollo organizacional y la competitividad empresarial de la empresa agraria Azucarera Andahuasi como deficientes. Para el 14% el D.O. y la competitividad empresarial son regulares. Para un primer 8% se considera al D.O. como deficiente y a la competitividad empresarial como regular. Para otro segundo 8% el D.O. es regular y la competitividad empresarial es bueno. Para un tercer 8% se considera al D.O. como regular y a la competitividad empresarial como deficiente. Para el 7% ambos aspectos son buenos. Para el 5% el D.O. es considerado como bueno y la competitividad empresarial como regular. Y solo para el 2% se considera al D.O. como bueno y a la competitividad empresarial como deficiente. Conclusión: Con la contrastación de hipótesis se logró determinar que el desarrollo organizacional de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi se relaciona significativamente con su nivel de competitividad empresarial, indicando una relación moderada de 0.672 Rho de Spearman. Con ello se concluye que, al presentarse una serie de problemas relacionadas con el desarrollo organizacional de Azucarera Andahuasi, problemas que van desde el estilo y uso del liderazgo, trabajo en equipo y comunicación, hasta problemas que derivan de la ausencia de motivación, cultura poca saludable, y políticas y procedimientos inadecuados; el nivel de competitividad de esta empresa se ve afectada en gran medida, sobre su innovación, productividad y adaptabilidad a la globalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).