Diseño estructural bajo 3 propuestas de predimensionamiento de elementos estructurales de una vivienda multifamiliar con σadm=2.50 kg/cm2, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general identificar la alternativa más eficaz de diseño estructural bajo tres propuestas de predimensionamiento de elementos estructurales de una vivienda multifamiliar con σadm = de 2.50 kg/cm2, 2023. Para lograr este objetivo, se utilizó una técnica de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8429 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Predimensionamiento Vivienda multifamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general identificar la alternativa más eficaz de diseño estructural bajo tres propuestas de predimensionamiento de elementos estructurales de una vivienda multifamiliar con σadm = de 2.50 kg/cm2, 2023. Para lograr este objetivo, se utilizó una técnica de observación de los datos extraídos del modelamiento estructural, que permitió evaluar el comportamiento estructural de los elementos tales como; columnas, vigas, losas, zapatas. Los datos obtenidos fueron comparados con los criterios de predimensionamiento propuestos para identificar la alternativa más eficaz en términos de eficiencia y seguridad estructural. Tras el análisis de los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión de que el criterio de predimensionamiento propuesto por el Ing. Antonio Blanco Blasco fue la alternativa más eficaz de forma general, ya que logró una mayor eficiencia en torno al diseño estructural en comparación con los otros dos criterios evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).