Educación ambiental en el manejo de los residuos sólidos en la Institución Educativa Daniel Alomia Robles del Distrito de Chuquis, Huánuco

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la relación de la educación ambiental y el manejo de los residuos sólidos en la Institución Educativa Daniel Alomia Robles del distrito de Chuquis, Huánuco Metodología: La investigación es aplicativo, no experimental, para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS, de R d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Gamarra, Yesmyne Rossy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje
Reusó
Per cápita
Disposición final
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la relación de la educación ambiental y el manejo de los residuos sólidos en la Institución Educativa Daniel Alomia Robles del distrito de Chuquis, Huánuco Metodología: La investigación es aplicativo, no experimental, para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS, de R de Pearson. Resultados: Donde los resultados de la correlación a través de la prueba estadístico de Pearson se obtiene el valor = 0.846 ** donde se determina que existe una correlación, con una significación positiva, con un 99% de confianza, valor de significancia 0,000 que se encuentra por debajo de 0,01 de lo requerido; entre las variables (X) la educación ambiental y Variable (Y), durante los diferentes periodos en la Pre-capacitación, se obtuvo entre las notas altas 16-20, solo 15 personas, haciendo un 13.39 % con nivel bajo en conocimientos en manejo de residuos sólidos, luego de Postcapacitación, se obtuvo entre las notas 16-20,77 personal haciendo un 68,75% con nivel alto en conocimientos de residuos sólidos, con un aumento de 55.36 % siendo muy significativo, luego se determinó por estudiante la GPC, siendo 0.23 kg/hab/día, al mes 128 Kg/hab/mes y al año 6182,40 Kg/hab/año, en toneladas 6,1824 Tn/hab/año de residuos sólidos que generan. Conclusión: la mejora de sus actitudes de los estudiantes, resultado el buen uso de los residuos sólidos, se llegaría obtener una tasa de ganancia de 17,5 soles semanales, al mes 70,00 soles, una ganancia para continuar implementando el uso adecuado de los desechos en la Institución Educativa Daniel Alomia Robles del distrito Chuquis, Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).