Evaluación del efecto del spirotetramat para el control del piojo blanco (Pinnaspis aspidistrae Signoret), en palto (Persea americana Mill), en Chimbote

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto del Spirotetramat para el control del piojo blanco (Pinnaspis aspidistrae Signoret), en palto (Persea americana Mill), en Chimbote. Metodología: La presente investigación se ejecutó en Chimbote, región Ancash, situada a una altura de 550 m.s.n.m. como población se tuvo 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Flores, Junior Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Piojo blanco
Queresa
Dosis adecuada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto del Spirotetramat para el control del piojo blanco (Pinnaspis aspidistrae Signoret), en palto (Persea americana Mill), en Chimbote. Metodología: La presente investigación se ejecutó en Chimbote, región Ancash, situada a una altura de 550 m.s.n.m. como población se tuvo 200 plantas de palto y como muestra representativa por unidad experimental fue de 3 plantas de las cuales se evaluó 5 hojas por planta. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con seis tratamientos y tres repeticiones, donde se empleó la prueba de Tukey a un nivel de significancia de p<0.05. Los tratamientos en estudio fueron; 0,150 L/cil-1, 0,175L/cil-1, 0,200L/cil-1, 0,225L/cil-1 y 0,250L/cil-1 y las evaluaciones se realizaron antes de la aplicación y al os 7, 14 y 21 días después de la aplicación. Las variables fueron N° de hembras, machos y ninfas de piojo blanco y se determinó el porcentaje de eficacia las dosis en estudio. Resultados: Registró que el Spirotetramat a dosis de 0,250 L/cil-1, presentó efectos significativos para el control de hembras, machos y ninfas de piojo blanco (Pinnaspis aspidistrae Signoret), mostrando un 98% de eficacia para número de hembras, un 97% de eficacia para número de machos y 98% para número de ninfas hasta los 21 días después de la aplicación (dda). Para el análisis económico, evidenció que la dosis de 0,250 L/cil-1, resultó más rentable, teniendo un costo total por aplicación de S/. 425,00, debido a que registró mejor control de las poblaciones de Pinnaspis aspidistrae (Signoret) (Piojo blanco), en palto, lo que favorece para reducir costos por aplicación. Conclusiones: El uso del Spirotetramat es una alternativa de control eficiente para las poblaciones de hembras, machos y ninfas de piojo blanco (Pinnaspis aspidistrae Signoret), en palto, siendo económicamente rentable su uso para su control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).