Factores de riesgo que condicionan el desarrollo de la tuberculosis multidrogoresistente en la Red de Salud Tacna 2010 – 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo y retrospectivo; se realizó con la finalidad de determinar Factores de Riesgo que condicionan el desarrollo de la Tuberculosis Multidrogoresistente en la Red de Salud T acna, para la cual se tomó como muestra de 177 pacientes reportados po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pongo Rojas, Nelsi Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/317
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Factores de riesgo
Tuberculosis resistente a multidrogas
Tuberculosis resistente a múltiples medicamentos
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo y retrospectivo; se realizó con la finalidad de determinar Factores de Riesgo que condicionan el desarrollo de la Tuberculosis Multidrogoresistente en la Red de Salud T acna, para la cual se tomó como muestra de 177 pacientes reportados por el Programa de Control de la Tuberculosis en el periodo Agosto 2010 a Julio 2012, pertenecientes a los establecimientos de salud donde se notificaron casos de Tuberculosis Multidrogoresistente. Obteniendo , como resultado un 59, 9 % de pacientes con presencia de factores de riesgo; además un 16,4% desarrollaron Monoresistencia, un 4% Poliresistencia y un 9,6% (17 casos) Multidrogoresistencia (de estos un 52,.94 % padecido de tuberculosis anteriormente y un 47,06% no la padeció). Concluyendo que la resistencia adquirida a los fármacos antituberculosos se debe a un tratamiento mal llevado, causante de abandonos y agravamiento de la enfermedad, generando portadores crónicos que usualmente pueden transmitir 'la TBC a sus familias y comunidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).