Factores asociados a los accidentes laborales en el personal de servicio de ginecoobstetricia Hospital Hipólito Unanue Tacna 2009

Descripción del Articulo

El estudio aborda los factores físicos y biológicos que se asocian a los accidentes laborales en el personal del servicio de ginecoobstetricia del Hospital Hipólito Unanue Tacna. Es un diseño, prospectivo observacional y transversal. Ámbito de estudio: Hospital Hipólito Unanue: servicio de ginecoobs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Peñaloza, Rosario Karina del
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/711
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
Lesiones por pinchazo de aguja
Medidas de seguridad
Descripción
Sumario:El estudio aborda los factores físicos y biológicos que se asocian a los accidentes laborales en el personal del servicio de ginecoobstetricia del Hospital Hipólito Unanue Tacna. Es un diseño, prospectivo observacional y transversal. Ámbito de estudio: Hospital Hipólito Unanue: servicio de ginecoobstetricia. Unidad de estudio: profesional de salud. Población estudio: 57 profesionales de salud del servicio de ginecoobstetricia. No se encontró asociación entre los factores físicos, biológicos y los accidentes laborales según el análisis y validación de la prueba chi cuadrado, con una probabilidad mayor del 0,05. Se identificaron los factores a los que estuvieron expuesto el personal del servicio de ginecoobstetricia como físicos químicos y biológicos, estando expuesto los factores físicos, siendo el más predominante el ruido con un 80%, mientras que los factores biológicos a los que más estuvieron expuestos fue la sangre con un 98,25% y, finalmente, los factores químicos a los que más se expusieron fue el alcohol con un 98,08%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).