Enfermedades hipertensivas del embarazo asociadas al parto pretermino en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2004 - 2009

Descripción del Articulo

Las enfermedades hipertensivas del embarazo (EHE) constituyen la complicación médica más frecuente del embarazo y está asociado a un aumento de la morbi-mortalidad materna y perinatal. La prematuridad es una de las complicaciones más frecuentes de las EHE. El objetivo del presente estudio es estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cauna Paria, Giulliana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/417
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Presión sanguínea
Parto
Descripción
Sumario:Las enfermedades hipertensivas del embarazo (EHE) constituyen la complicación médica más frecuente del embarazo y está asociado a un aumento de la morbi-mortalidad materna y perinatal. La prematuridad es una de las complicaciones más frecuentes de las EHE. El objetivo del presente estudio es establecer la relación entre los diferentes tipos de EHE y la presentación de parto pretérmino. Material y métodos: se analizó la información del Sistema Informático Perinatal (SIP 2000) del Servicio de Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se incluyó a 17966 pacientes hospitalizadas para atención del parto durante enero del 2004 y diciembre del 2008. 16959 pacientes tuvieron su parto a las 37 o más semanas de gestación y 1 007 pacientes presentaron parto antes de las 37 semanas (parto pretérmino).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).