Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis denominada “Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica” se centró en implementar un algoritmo evolutivo para solucionar el problema de búsqueda local y convergencia lenta propios de los métodos clásicos de aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaparro Cruz, Israel Nazareth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3192
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Inteligencia artificial
Redes neurales
id UNJB_f7be86981b1406cd722ea25aea362461
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3192
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Osco Mamani, Erbert FranciscoChaparro Cruz, Israel Nazareth2019-05-07T17:08:06Z2019-05-07T17:08:06Z20181453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3192El propósito de la tesis denominada “Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica” se centró en implementar un algoritmo evolutivo para solucionar el problema de búsqueda local y convergencia lenta propios de los métodos clásicos de aprendizaje supervisado de redes neuronales artificiales. El diseño de investigación es no experimental descriptivo. Se realiza una implementación del algoritmo para luego ajustarlo al problema y finalmente compararlo con el algoritmo back-propagation. La población para el entrenamiento de la red neuronal está compuesta por el conjunto de datos “Human activity recognition using smartphones dataset” del repositorio de machine learning de la University of California, Irvine (UCI). Los resultados de la investigación apoyan el paradigma de las metaheurísticas y su gran uso en problemas de optimización frente a otros métodos clásicos y fueron los siguientes: se logró implementar con éxito un algoritmo evolutivo de inspiración cuántica que minimice una función objetivo, se logró xiv ajustar el algoritmo evolutivo de inspiración cuántica al proceso de aprendizaje de la red neuronal artificial y de la comparación con el algoritmo back-propagation se obtuvo una mejora en tiempo del 46% y en convergencia del 55%.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:08:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdf: 4670916 bytes, checksum: 4db2a11ea4048b647f356c66b665ec23 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlgoritmosInteligencia artificialRedes neuralesAprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuánticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y SistemasTítulo profesionalIngeniería en Informática y SistemasTEXT1453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdf.txt1453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdf.txtExtracted texttext/plain97569http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3192/2/1453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdf.txt84137c3884c8534d049921b374dfd0a2MD52ORIGINAL1453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdfapplication/pdf4670916http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3192/1/1453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdf4db2a11ea4048b647f356c66b665ec23MD51UNJBG/3192oai:172.16.0.151:UNJBG/31922022-03-01 03:17:57.33Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica
title Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica
spellingShingle Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica
Chaparro Cruz, Israel Nazareth
Algoritmos
Inteligencia artificial
Redes neurales
title_short Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica
title_full Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica
title_fullStr Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica
title_full_unstemmed Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica
title_sort Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica
author Chaparro Cruz, Israel Nazareth
author_facet Chaparro Cruz, Israel Nazareth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Osco Mamani, Erbert Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaparro Cruz, Israel Nazareth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algoritmos
Inteligencia artificial
Redes neurales
topic Algoritmos
Inteligencia artificial
Redes neurales
description El propósito de la tesis denominada “Aprendizaje de redes neuronales artificiales basado en algoritmos evolutivos de inspiración cuántica” se centró en implementar un algoritmo evolutivo para solucionar el problema de búsqueda local y convergencia lenta propios de los métodos clásicos de aprendizaje supervisado de redes neuronales artificiales. El diseño de investigación es no experimental descriptivo. Se realiza una implementación del algoritmo para luego ajustarlo al problema y finalmente compararlo con el algoritmo back-propagation. La población para el entrenamiento de la red neuronal está compuesta por el conjunto de datos “Human activity recognition using smartphones dataset” del repositorio de machine learning de la University of California, Irvine (UCI). Los resultados de la investigación apoyan el paradigma de las metaheurísticas y su gran uso en problemas de optimización frente a otros métodos clásicos y fueron los siguientes: se logró implementar con éxito un algoritmo evolutivo de inspiración cuántica que minimice una función objetivo, se logró xiv ajustar el algoritmo evolutivo de inspiración cuántica al proceso de aprendizaje de la red neuronal artificial y de la comparación con el algoritmo back-propagation se obtuvo una mejora en tiempo del 46% y en convergencia del 55%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3192
identifier_str_mv 1453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3192
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3192/2/1453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3192/1/1453_2018_chaparro_cruz-in_fain_informatica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 84137c3884c8534d049921b374dfd0a2
4db2a11ea4048b647f356c66b665ec23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214032945152
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).