Estudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasil
Descripción del Articulo
Ante los continuos derrumbes y desprendimientos de roca que originan accidentes y pérdidas económicas en la vía, se ha planteado la idea de atravesar la montaña con un túnel de aproximadamente 745 m de longitud aplicando el método NATM para la excavación y sostenimiento del túnel. Esta solución va a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2493 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio geológico Excavación de túneles Túneles |
| id |
UNJB_ee1b8fe537afb82ae34a66d9507d0f06 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2493 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Taya Osorio, Edgar FaustinoCórdova Chipo, Sméykal Fiorella2018-04-22T00:15:51Z2018-04-22T00:15:51Z20171172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2493Ante los continuos derrumbes y desprendimientos de roca que originan accidentes y pérdidas económicas en la vía, se ha planteado la idea de atravesar la montaña con un túnel de aproximadamente 745 m de longitud aplicando el método NATM para la excavación y sostenimiento del túnel. Esta solución va acompañada de una descarga puntual en taludes antes y después del túnel que se encuentran en situación inestable y que significan un riesgo para el tránsito peatonal y vehicular. Se realiza un estudio geológico – geomecánico con la finalidad de determinar el tipo de material (suelo o roca) que conforman la montaña y a su vez para determinar el comportamiento del macizo rocoso; con el resultado de dichos estudios, se plantea el diseño para la excavación y sostenimiento del túnel que lleva el nombre de la montaña que atravesará; la aplicación del método en el diseño se basa trabajar sobre material fluvio glaciar en los extremos del túnel y en el centro con roca de regular y mala calidad. Para ello se han establecido diferentes secciones de excavación y sostenimiento acordes a estos materiales.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:15:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdf: 18008238 bytes, checksum: 8565a213c09ff41a8445c0393fbd51ec (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEstudio geológicoExcavación de túnelesTúnelesEstudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería de MinasTitulo profesionalIngeniería de MinasTEXT1172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdf.txt1172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdf.txtExtracted texttext/plain174066http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2493/2/1172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdf.txt8248b608c2cc3008f0cb05a4acf56062MD52ORIGINAL1172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdfapplication/pdf18008238http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2493/1/1172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdf8565a213c09ff41a8445c0393fbd51ecMD51UNJBG/2493oai:172.16.0.151:UNJBG/24932022-03-01 00:58:55.718Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasil |
| title |
Estudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasil |
| spellingShingle |
Estudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasil Córdova Chipo, Sméykal Fiorella Estudio geológico Excavación de túneles Túneles |
| title_short |
Estudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasil |
| title_full |
Estudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasil |
| title_fullStr |
Estudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasil |
| title_full_unstemmed |
Estudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasil |
| title_sort |
Estudio geológico – geotécnico para la aplicación del método Natm en la excavación y sostenimiento del túnel Wayrasencca del corredor vial interoceánico Sur, Perú – Brasil |
| author |
Córdova Chipo, Sméykal Fiorella |
| author_facet |
Córdova Chipo, Sméykal Fiorella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taya Osorio, Edgar Faustino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Chipo, Sméykal Fiorella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico Excavación de túneles Túneles |
| topic |
Estudio geológico Excavación de túneles Túneles |
| description |
Ante los continuos derrumbes y desprendimientos de roca que originan accidentes y pérdidas económicas en la vía, se ha planteado la idea de atravesar la montaña con un túnel de aproximadamente 745 m de longitud aplicando el método NATM para la excavación y sostenimiento del túnel. Esta solución va acompañada de una descarga puntual en taludes antes y después del túnel que se encuentran en situación inestable y que significan un riesgo para el tránsito peatonal y vehicular. Se realiza un estudio geológico – geomecánico con la finalidad de determinar el tipo de material (suelo o roca) que conforman la montaña y a su vez para determinar el comportamiento del macizo rocoso; con el resultado de dichos estudios, se plantea el diseño para la excavación y sostenimiento del túnel que lleva el nombre de la montaña que atravesará; la aplicación del método en el diseño se basa trabajar sobre material fluvio glaciar en los extremos del túnel y en el centro con roca de regular y mala calidad. Para ello se han establecido diferentes secciones de excavación y sostenimiento acordes a estos materiales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:15:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:15:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2493 |
| identifier_str_mv |
1172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2493 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2493/2/1172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2493/1/1172_2017_cordova_chipo_sf_fain_ingenieria_minas.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8248b608c2cc3008f0cb05a4acf56062 8565a213c09ff41a8445c0393fbd51ec |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855210989977600 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).