Control del nemátodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne incognita Chitw.) con materia órganica compostada (estiércol de vacuno) en el cultivo de páprika (Capsicum annum L. Var. Queen), en el valle de Ite – Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en el Fundo los Amancaes lateral JD 12A en la zona de Alfarillo del distrito de lte, provincia y departamento de Tacna entre los meses de setiembre del 2007 a abril del 2008; teniendo como coordenadas geográficas de latitud sur 17°51', longi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/550 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capsicum annuum L. Nemátodos de las plantas Meloidogyne incognita Estiércol |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en el Fundo los Amancaes lateral JD 12A en la zona de Alfarillo del distrito de lte, provincia y departamento de Tacna entre los meses de setiembre del 2007 a abril del 2008; teniendo como coordenadas geográficas de latitud sur 17°51', longitud oeste 70°57'30" y a 160m.s.n.m. Los objetivos planteados fueron: Determinar la cantidad del estiércol de vacuno compostado para un control adecuado del nemátodo; determinar el grado de infestación de población del nemátodo Meloidogyne incognita en el suelo en diferentes dosis de aplicación del estiércol de vacuno compostado; determinar el efecto de los tratamientos en el crecimiento de la planta, rendimiento promedio por tratamiento y cosecha. Se utilizó como tratamiento de estudio al estiércol de vacuno descompuesto; se consideró 4 tratamientos de 0, 20, 30 y 50 t/ha de estiércol de vacuno descompuesto en el cultivo del páprika variedad Queen. El diseño utilizado fue el de Bloques Completamente Aleatorios (DBCA) con cuatro tratamientos y cinco repeticiones a los que se hizo su respectivo análisis de varianza y prueba de significación de Duncan. Se evaluó la población del nemátodo (Meloidogyne incognita) antes de la siembra (Pi) durante el cultivo (Pint) y después de la cosecha (Pf); además se realizó el contaje del número de hembras formadas presentes en las raíces de las plantas en 3 etapas: al inicio, durante y al final del cultivo. También se evaluó la altura, número de flores y frutos por planta. Los tratamientos que obtuvieron mayor rendimiento en peso seco de paprika fueron los tratamientos T2 con 2 924,34 t/ha y T3 con 3 485,71 t/ha. El estiércol de vacuno descompuesto a dosis de 50 t/ha obtuvo la menor tasa de multiplicación del nemátodo igual a 0,51 y menor índice de nodulación del grado 3; en comparación con el testigo que obtuvo la mayor tasa de multiplicación con 0,73 y mayor índice de nodulación del grado 4. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).