Efectos en la salud producidos por la contaminación sonora de origen vehicular en la Ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

La hipótesis planteada es “Conocer los efectos en el sistema auditivo y la sicología producidos por la contaminación sonora del parque automotor de Tacna”, ciudad que a pesar de relativamente poca población, tiene un parque automotor de alto índice vehículo/habitante, el año 2011 el Organismo de Eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceras Contreras, Héctor José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3844
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Control del ruido
Sistema de transporte
Vehículos de motor
Descripción
Sumario:La hipótesis planteada es “Conocer los efectos en el sistema auditivo y la sicología producidos por la contaminación sonora del parque automotor de Tacna”, ciudad que a pesar de relativamente poca población, tiene un parque automotor de alto índice vehículo/habitante, el año 2011 el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental del MINAM (OEFA) detectó que en la ciudad existen puntos donde no se cumplen los ECA de sonido. La investigación para esta tesis consistió en realizar evaluaciones sonoras en los puntos considerados críticos de la ciudad con suficientes mediciones para garantizar las cifras de acuerdo a las estadísticas; para mejorar las conclusiones en forma paralela se llevó a cabo un conteo de los vehículos clasificados por antigüedad y tamaño, así como encuestas de percepción por parte de los afectados. El resultado de las mediciones ha sido confirmar que existe en Tacna un exceso de ruidos molestos debido al tráfico. Se ha investigado los efectos conocidos del sonido en la salud así como los procedimientos para casos similares y las formas de lograr efectos positivos. También se ha analizado la normativa existente y su nivel de cumplimiento; este trabajo pretende mostrar la realidad de Tacna y motivar a los Organismos competentes a tomar acciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).