Evaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente tesis fue “Evaluar las características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales de las aguas de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna”. Se utilizó el diseño experimental aleatorizado de un solo factor; con siete tratamientos que corresponden a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3592 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Embotellada Calidad Microbiológica Evaluación Sensorial de los Alimentos Análisis químico Propiedades Sensoriales |
id |
UNJB_dcc775afdec4e2ef40fdfc986855a583 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3592 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Lanchipa Bergamini, Liliana del CarmenQuenta Calizaya, Claudia Isabel2019-05-15T00:20:43Z2019-05-15T00:20:43Z20191549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3592El objetivo general de la presente tesis fue “Evaluar las características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales de las aguas de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna”. Se utilizó el diseño experimental aleatorizado de un solo factor; con siete tratamientos que corresponden a las marcas de agua de mesa embotellada en estudio y réplicas según el tipo de medición efectuado, ya sea sensorial, fisicoquímico o microbiológico. Se concluyo que de las características fisicoquímicas del agua de mesa embotellada, se destacan por presentar un pH dentro de lo exigido por la normativa nacional que esta entre 6,5 a 8,5; a excepción de una muestra que presento un pH de 6,15. Asimismo las muestras presenta valores de turbidez muy por debajo de lo exigido por la normativa de máximo de 5 UNT, pues todas los valores por debajo de 1 UNT. Las características microbiológicas del agua de mesa embotellada en dos muestras se hallaron no conformidad sobre las bacterias heterótrofas”, mientras que para coliformes y pseudomonas todas las muestras reportaron calidad aceptable. Las características sensoriales no presentaron diferencias en la aceptabilidad del color pero si en el sabor.Made available in DSpace on 2019-05-15T00:20:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdf: 5515768 bytes, checksum: 9934b6e752a98ee620e75fe3873861a4 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAgua EmbotelladaCalidad MicrobiológicaEvaluación Sensorial de los AlimentosAnálisis químicoPropiedades SensorialesEvaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT1549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdf.txt1549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain85279http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3592/2/1549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdf.txtb6608dd2f20c0343392b15c606b0374aMD52ORIGINAL1549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf5515768http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3592/1/1549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdf9934b6e752a98ee620e75fe3873861a4MD51UNJBG/3592oai:172.16.0.151:UNJBG/35922022-03-01 03:18:03.186Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna |
title |
Evaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna Quenta Calizaya, Claudia Isabel Agua Embotellada Calidad Microbiológica Evaluación Sensorial de los Alimentos Análisis químico Propiedades Sensoriales |
title_short |
Evaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna |
title_full |
Evaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna |
title_sort |
Evaluación de la calidad fisicoquímica, microbiológica y sensorial del agua de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna |
author |
Quenta Calizaya, Claudia Isabel |
author_facet |
Quenta Calizaya, Claudia Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lanchipa Bergamini, Liliana del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quenta Calizaya, Claudia Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua Embotellada Calidad Microbiológica Evaluación Sensorial de los Alimentos Análisis químico Propiedades Sensoriales |
topic |
Agua Embotellada Calidad Microbiológica Evaluación Sensorial de los Alimentos Análisis químico Propiedades Sensoriales |
description |
El objetivo general de la presente tesis fue “Evaluar las características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales de las aguas de mesa embotellada que se expenden en la ciudad de Tacna”. Se utilizó el diseño experimental aleatorizado de un solo factor; con siete tratamientos que corresponden a las marcas de agua de mesa embotellada en estudio y réplicas según el tipo de medición efectuado, ya sea sensorial, fisicoquímico o microbiológico. Se concluyo que de las características fisicoquímicas del agua de mesa embotellada, se destacan por presentar un pH dentro de lo exigido por la normativa nacional que esta entre 6,5 a 8,5; a excepción de una muestra que presento un pH de 6,15. Asimismo las muestras presenta valores de turbidez muy por debajo de lo exigido por la normativa de máximo de 5 UNT, pues todas los valores por debajo de 1 UNT. Las características microbiológicas del agua de mesa embotellada en dos muestras se hallaron no conformidad sobre las bacterias heterótrofas”, mientras que para coliformes y pseudomonas todas las muestras reportaron calidad aceptable. Las características sensoriales no presentaron diferencias en la aceptabilidad del color pero si en el sabor. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-15T00:20:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-15T00:20:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3592 |
identifier_str_mv |
1549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3592 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3592/2/1549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3592/1/1549_2019_quenta_calizaya_c_fcag_alimentarias.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6608dd2f20c0343392b15c606b0374a 9934b6e752a98ee620e75fe3873861a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855216845225984 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).