Características ontológicas del motor de búsqueda semántica “Seron” del Consejo de Investigación UNJBG, 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis, pretende caracterizar la importancia de los componentes esenciales en los motores de búsqueda semántica, tomando como base sus componentes principales como son: RDF, OWL y SPARQL. El uso de ontologías permitirá modelar el conocimiento logrando de esta manera crear repositorios que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3011 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motores de búsqueda en la web Buscadores de información Ontologia Gestión del conocimiento Web semántica |
Sumario: | La presente tesis, pretende caracterizar la importancia de los componentes esenciales en los motores de búsqueda semántica, tomando como base sus componentes principales como son: RDF, OWL y SPARQL. El uso de ontologías permitirá modelar el conocimiento logrando de esta manera crear repositorios que puedan ser consumidos por cualquier aplicación, esto impulsará la filosofía de la reutilización, propiedad que los sistemas ontológicos permiten explotar al máximo. Sin embargo, es importante brindar las pautas sobre las buenas prácticas en el desarrollo de ontologías, de tal forma que se puedan desarrollar sistemas de calidad basados en estándares mundiales de tal forma que la interoperabilidad sea transparente para las distintas plataformas de desarrollo. Las aplicaciones ontológicas que basan su diseño en los tres factores básicos (RDF, OWL y Sparql) podrán ser consumidas fácilmente por cualquier aplicación indistintamente de la plataforma tecnológica, lo cual es el objetivo primordial del desarrollo de sistemas ontológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).