Evaluación del crecimiento de cultivo vegetativo de (Chondracanthus chamissoi), utilizando fertilizante comercial bayfolan y medio guillard f/2, en condiciones de laboratorio en el Centro Acuicultura Morro Sama de FONDEPES
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad evaluar el crecimiento vegetativo de macroalga roja marina (Chondracanthus chamissoi), en el Centro de Acuicultura Morro Sama del FONDEPES-Tacna; hubieron cinco tratamientos: T1, control (solo agua de mar); T2, medio Guillad f/2 0,1 ml/l; T3, medio Guilla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1861 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de algas marinas Aplicación de fertilizantes Macroalgas Propagación vegetativa |
id |
UNJB_d14468487a3c0ed8f2ec16d5bd6d3920 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1861 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Rodríguez Papuico, HéctorColque Arce, Luz Mery2018-04-18T15:54:21Z2018-04-18T15:54:21Z20171120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1861La presente investigación tuvo por finalidad evaluar el crecimiento vegetativo de macroalga roja marina (Chondracanthus chamissoi), en el Centro de Acuicultura Morro Sama del FONDEPES-Tacna; hubieron cinco tratamientos: T1, control (solo agua de mar); T2, medio Guillad f/2 0,1 ml/l; T3, medio Guillard f/2 0,2 ml/l; T4, Bayfolan 0,1 ml/l y T5, Bayfolan 0,2 ml/l. Se trabajó durante 90 días con 2 kg de macroalga estériles, sin cistocarpos, cuyas ramas fueron inoculadas en bastidores armados e instalados en 15 bandejas de plástico de 90 litros de capacidad; se inició con un peso promedio de 127,36 g. El diseño experimental fue un arreglo factorial 2 2 (2x2) en un DCA (Diseño Completamente Aleatorizado) empleando las pruebas múltiples de Tukey para la comparación de los tratamientos. Los parámetros físico-químicos promedios de trabajo fueron: temperatura del agua 17,12-18,36 °C; oxígeno disuelto 5,67-5,85 mg/l; pH 8,08-8,19 y la intensidad de luz 2230-2238 lux. El mejor tratamiento fue el T4, con una tasa de crecimiento relativo de 0,2 % d -1 y peso final de 138,51 g.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdf: 4907796 bytes, checksum: 9da166d13e694c26b6208b57c66e7ba1 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCultivo de algas marinasAplicación de fertilizantesMacroalgasPropagación vegetativaEvaluación del crecimiento de cultivo vegetativo de (Chondracanthus chamissoi), utilizando fertilizante comercial bayfolan y medio guillard f/2, en condiciones de laboratorio en el Centro Acuicultura Morro Sama de FONDEPESinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería PesqueraTitulo profesionalIngeniería PesqueraTEXT1120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdf.txt1120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdf.txtExtracted texttext/plain103118http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1861/2/1120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdf.txt12e9fec1b92113ff974553a541b2c8c9MD52ORIGINAL1120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdfapplication/pdf4907796http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1861/1/1120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdf9da166d13e694c26b6208b57c66e7ba1MD51UNJBG/1861oai:172.16.0.151:UNJBG/18612022-03-01 00:58:53.363Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del crecimiento de cultivo vegetativo de (Chondracanthus chamissoi), utilizando fertilizante comercial bayfolan y medio guillard f/2, en condiciones de laboratorio en el Centro Acuicultura Morro Sama de FONDEPES |
title |
Evaluación del crecimiento de cultivo vegetativo de (Chondracanthus chamissoi), utilizando fertilizante comercial bayfolan y medio guillard f/2, en condiciones de laboratorio en el Centro Acuicultura Morro Sama de FONDEPES |
spellingShingle |
Evaluación del crecimiento de cultivo vegetativo de (Chondracanthus chamissoi), utilizando fertilizante comercial bayfolan y medio guillard f/2, en condiciones de laboratorio en el Centro Acuicultura Morro Sama de FONDEPES Colque Arce, Luz Mery Cultivo de algas marinas Aplicación de fertilizantes Macroalgas Propagación vegetativa |
title_short |
Evaluación del crecimiento de cultivo vegetativo de (Chondracanthus chamissoi), utilizando fertilizante comercial bayfolan y medio guillard f/2, en condiciones de laboratorio en el Centro Acuicultura Morro Sama de FONDEPES |
title_full |
Evaluación del crecimiento de cultivo vegetativo de (Chondracanthus chamissoi), utilizando fertilizante comercial bayfolan y medio guillard f/2, en condiciones de laboratorio en el Centro Acuicultura Morro Sama de FONDEPES |
title_fullStr |
Evaluación del crecimiento de cultivo vegetativo de (Chondracanthus chamissoi), utilizando fertilizante comercial bayfolan y medio guillard f/2, en condiciones de laboratorio en el Centro Acuicultura Morro Sama de FONDEPES |
title_full_unstemmed |
Evaluación del crecimiento de cultivo vegetativo de (Chondracanthus chamissoi), utilizando fertilizante comercial bayfolan y medio guillard f/2, en condiciones de laboratorio en el Centro Acuicultura Morro Sama de FONDEPES |
title_sort |
Evaluación del crecimiento de cultivo vegetativo de (Chondracanthus chamissoi), utilizando fertilizante comercial bayfolan y medio guillard f/2, en condiciones de laboratorio en el Centro Acuicultura Morro Sama de FONDEPES |
author |
Colque Arce, Luz Mery |
author_facet |
Colque Arce, Luz Mery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Papuico, Héctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colque Arce, Luz Mery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo de algas marinas Aplicación de fertilizantes Macroalgas Propagación vegetativa |
topic |
Cultivo de algas marinas Aplicación de fertilizantes Macroalgas Propagación vegetativa |
description |
La presente investigación tuvo por finalidad evaluar el crecimiento vegetativo de macroalga roja marina (Chondracanthus chamissoi), en el Centro de Acuicultura Morro Sama del FONDEPES-Tacna; hubieron cinco tratamientos: T1, control (solo agua de mar); T2, medio Guillad f/2 0,1 ml/l; T3, medio Guillard f/2 0,2 ml/l; T4, Bayfolan 0,1 ml/l y T5, Bayfolan 0,2 ml/l. Se trabajó durante 90 días con 2 kg de macroalga estériles, sin cistocarpos, cuyas ramas fueron inoculadas en bastidores armados e instalados en 15 bandejas de plástico de 90 litros de capacidad; se inició con un peso promedio de 127,36 g. El diseño experimental fue un arreglo factorial 2 2 (2x2) en un DCA (Diseño Completamente Aleatorizado) empleando las pruebas múltiples de Tukey para la comparación de los tratamientos. Los parámetros físico-químicos promedios de trabajo fueron: temperatura del agua 17,12-18,36 °C; oxígeno disuelto 5,67-5,85 mg/l; pH 8,08-8,19 y la intensidad de luz 2230-2238 lux. El mejor tratamiento fue el T4, con una tasa de crecimiento relativo de 0,2 % d -1 y peso final de 138,51 g. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1861 |
identifier_str_mv |
1120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1861 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1861/2/1120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1861/1/1120_2017_colque_arce_lm_fcag_pesquera.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12e9fec1b92113ff974553a541b2c8c9 9da166d13e694c26b6208b57c66e7ba1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855206810353664 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).