Programa reforma de vida en los asegurados con síndrome metabólico antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como Objetivo: Evaluar el Programa Reforma de Vida en los asegurados con Síndrome Metabólico, antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018. Metodología: El estudio es de tipo aplicada, de diseño cuasi exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4050 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome metabólico Conductas relacionadas con la salud Estilo de vida Estilo de vida saludable Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UNJB_cab41ca9f72cc3bbc367f6d4f0404da0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4050 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Catacora López, FresiaMamani Ccusi, Melina Marleny2020-11-18T17:47:45Z2020-11-18T17:47:45Z2020166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4050El estudio tuvo como Objetivo: Evaluar el Programa Reforma de Vida en los asegurados con Síndrome Metabólico, antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018. Metodología: El estudio es de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, retrospectivo, con evaluaciones que se aplicaron antes y después de la aplicación del PRV. La muestra estuvo constituida por 271 fichas de asegurados con SM, los instrumentos aplicados: Fichas Clínicas, Test y Cuestionarios elaborados por EsSalud. Resultados: el 82,92% de los asegurados con SM son adultos, de sexo femenino, con IMC Sobrepeso y trabajan en entidades públicas. Antes de la intervención muestra alterado los niveles de Glucosa (57,19%), Perímetro Abdominal (99,63%), Triglicéridos (84,41%) y Colesterol HDL (43,83%). Después de la intervención el 68,27% son Controlados, y según los criterios del SM se evidencia una mejora en los niveles de Glucosa (23,94%), Presión Arterial (29,52%), Colesterol HDL (19,60%), así como la disminución del riesgo en el Perímetro abdominal (4,79%) y Triglicéridos (30,23%), en relación a los Test y Cuestionarios se evidencia mejora en el Estrés Percibido (12,92%) y Nivel de Conocimiento (30,62%). Conclusión: Existe diferencia significativa con la intervención del PRV en los asegurados con SM, con un p Valor< 0,05.Made available in DSpace on 2020-11-18T17:47:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf: 2317248 bytes, checksum: 80629a28a341e99d11d1f0dfa6438a20 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSíndrome metabólicoConductas relacionadas con la saludEstilo de vidaEstilo de vida saludableCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Programa reforma de vida en los asegurados con síndrome metabólico antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en: Salud Familiar y ComunitariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadEnfermería004057404423667021109Mori Fuentes, Carla Patricia MilagrosMaldonado de Zegarra, AlejandrinaCondori Chipana, Wender Florenciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txt166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain167180http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4050/2/166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txt6002e2039fa004945bedb9fbdec03018MD52ORIGINAL166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdfapplication/pdf2317248http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4050/1/166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf80629a28a341e99d11d1f0dfa6438a20MD51UNJBG/4050oai:172.16.0.151:UNJBG/40502022-02-28 19:08:55.238Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa reforma de vida en los asegurados con síndrome metabólico antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018 |
| title |
Programa reforma de vida en los asegurados con síndrome metabólico antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018 |
| spellingShingle |
Programa reforma de vida en los asegurados con síndrome metabólico antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018 Mamani Ccusi, Melina Marleny Síndrome metabólico Conductas relacionadas con la salud Estilo de vida Estilo de vida saludable Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Programa reforma de vida en los asegurados con síndrome metabólico antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018 |
| title_full |
Programa reforma de vida en los asegurados con síndrome metabólico antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018 |
| title_fullStr |
Programa reforma de vida en los asegurados con síndrome metabólico antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018 |
| title_full_unstemmed |
Programa reforma de vida en los asegurados con síndrome metabólico antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018 |
| title_sort |
Programa reforma de vida en los asegurados con síndrome metabólico antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018 |
| author |
Mamani Ccusi, Melina Marleny |
| author_facet |
Mamani Ccusi, Melina Marleny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Catacora López, Fresia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Ccusi, Melina Marleny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome metabólico Conductas relacionadas con la salud Estilo de vida Estilo de vida saludable Calidad de vida |
| topic |
Síndrome metabólico Conductas relacionadas con la salud Estilo de vida Estilo de vida saludable Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
El estudio tuvo como Objetivo: Evaluar el Programa Reforma de Vida en los asegurados con Síndrome Metabólico, antes y después de la intervención de las entidades empleadoras de la jurisdicción de la Red Asistencial Tacna, EsSalud 2018. Metodología: El estudio es de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, retrospectivo, con evaluaciones que se aplicaron antes y después de la aplicación del PRV. La muestra estuvo constituida por 271 fichas de asegurados con SM, los instrumentos aplicados: Fichas Clínicas, Test y Cuestionarios elaborados por EsSalud. Resultados: el 82,92% de los asegurados con SM son adultos, de sexo femenino, con IMC Sobrepeso y trabajan en entidades públicas. Antes de la intervención muestra alterado los niveles de Glucosa (57,19%), Perímetro Abdominal (99,63%), Triglicéridos (84,41%) y Colesterol HDL (43,83%). Después de la intervención el 68,27% son Controlados, y según los criterios del SM se evidencia una mejora en los niveles de Glucosa (23,94%), Presión Arterial (29,52%), Colesterol HDL (19,60%), así como la disminución del riesgo en el Perímetro abdominal (4,79%) y Triglicéridos (30,23%), en relación a los Test y Cuestionarios se evidencia mejora en el Estrés Percibido (12,92%) y Nivel de Conocimiento (30,62%). Conclusión: Existe diferencia significativa con la intervención del PRV en los asegurados con SM, con un p Valor< 0,05. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-18T17:47:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-18T17:47:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4050 |
| identifier_str_mv |
166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4050 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4050/2/166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4050/1/166_2020_mamani_ccusi_mm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6002e2039fa004945bedb9fbdec03018 80629a28a341e99d11d1f0dfa6438a20 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855220217446400 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).