Calidad de vida y factores de riesgo en pacientes en terapias de reemplazo renal: Diálisis peritoneal y hemodialisis en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el periodo 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el nivel de calidad de vida relacionada a la salud y los factores de riesgo asociados en pacientes en diálisis en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima durante el año 2014. Materiales y métodos: Se utilizó una ficha de recolección de datos y el Cuestionario KD...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2088 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Factores de riesgo Diálisis peritoneal Diálisis renal Unidades de hemodialisis en hospital |
Sumario: | Objetivo: Identificar el nivel de calidad de vida relacionada a la salud y los factores de riesgo asociados en pacientes en diálisis en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima durante el año 2014. Materiales y métodos: Se utilizó una ficha de recolección de datos y el Cuestionario KDQOL-36TM. Fue aplicado a dos grupos de pacientes, 50 en diálisis peritoneal y 50 en hemodiálisis. Resultados: Se observó una ligera diferencia en el nivel de calidad de vida relacionada a la salud, a favor de los pacientes en Hemodiálisis (57,8 vs 55,2), pero no fue estadísticamente significativo. Además las dimensiones que presentaron menor puntaje fueron el grupo Diálisis peritoneal, el Componente físico (43,0) y mental (48,0), y en el grupo Hemodiálisis, el componente físico (43,5) y la Carga de la enfermedad (45,1). Conclusiones: Los principales factores se consideran tienen influencia son: mayor edad, bajo nivel educativo y socioeconómico, ausencia conocimiento de la enfermedad, nefropatía diabética como patología de base, coronariopatía o retinopatía como comorbilidad, el iniciar la diálisis de emergencia, menor diuresis residual, mayor uso de medicamentos y hospitalizaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).