Influencia del distanciamiento y número de plantas por golpe en el rendimiento de grano de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Influencia del distanciamiento y número de plantas por golpe en el rendimiento de grano de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)”, se desarrolló en el centro experimental “Los Pichones” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNJBG. Con el objetivo de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Torreblanca, Nivardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1609
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Distanciamientos
Rendimiento
Número de plantas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Influencia del distanciamiento y número de plantas por golpe en el rendimiento de grano de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)”, se desarrolló en el centro experimental “Los Pichones” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNJBG. Con el objetivo de estudiar los efectos de cuatro distanciamientos (20, 30, 40 y 50 cm) entre golpes de siembra y número de plantas (1,2, 3, y 4) por golpe de siembra, el genotipo empleado fue la variedad Salcedo INIA; se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con disposición factorial de los tratamientos con tres repeticiones. Los resultados muestran que el factor distanciamientos entre golpes de siembra no tuvo efecto alguno sobre el número de panojas secundarias, peso de panojas secundarias, peso de grano de panojas secundarias, peso de panoja principal, peso de grano de panoja principal. El factor número de plantas en cambio sí afectó las variables evaluadas, la quinua respondió mostrando valores decrecientes en razón del incremento de número de plantas por golpe de siembra. El número óptimo de plantas por golpe de siembra fue de tres, con las cuales se presentó el mayor rendimiento de grano de quinua que fue de 3 706,80 kilogramos por hectárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).