Características sociodemográficas y la percepción de la calidad del cuidado enfermero en consulta Cred de las madres del menor de 36 meses, C.S. Alto de la Alianza – Tacna 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo, determinar la relación de las características sociodemográficas y la percepción de la calidad cuidado enfermero en la consulta CRED de las madres del menor de 36, C.S. Alto de la Alianza-Tacna 2019. La metodología descriptiva correlacional. El diseño f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Vargas, Leslie Shirley, Escobar Palacios, Gisella Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4559
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características sociodemográficas
Calidad cuidado enfermero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNJB_bd5defdd3d425130ab6df189cdfbdc4d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4559
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Salas de Cornejo, María DalilaAguilar Vargas, Leslie ShirleyEscobar Palacios, Gisella Anais2022-08-19T18:25:39Z2022-08-19T18:25:39Z2021186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4559El presente estudio se realizó con el objetivo, determinar la relación de las características sociodemográficas y la percepción de la calidad cuidado enfermero en la consulta CRED de las madres del menor de 36, C.S. Alto de la Alianza-Tacna 2019. La metodología descriptiva correlacional. El diseño fue descriptivo, retrospectivo y correlación, se utilizó la fórmula para variable cualitativa finita con un error de estimación del 5% y un nivel de confianza del 95%, donde la muestra es de 202 niños. Se utilizó como técnica la encuesta, y para la relación entre variables la prueba de Chi-cuadrado. Los resultados obtenidos indicaron que según las características sociodemográficas el 97,5% son madres las que acuden a la consulta CRED con sus hijos menores de 36 meses, entre los 18 a 25 años, donde el 89,1% son convivientes y el 50,5% son trabajadoras dependientes. En cuanto a los resultados de las dimensiones de la calidad de atención el 100% de las madres perciben una calidad de atención alta en la dimensión técnica – científica, en la dimensión humana el 75,2% de las madres perciben una calidad de atención media y en la dimensión entorno el 55,4% de las madres percibe una calidad alta. Con respecto a la percepción de la calidad de cuidado enfermero en el control de Crecimiento y Desarrollo, se encontró que el 76,2% de las madres perciben una alta calidad de cuidado durante la atención. Concluyendo así que solo existe relación entre el grado de instrucción con la percepción de la calidad del cuidado enfermero en las madres de los niños menores de 36 meses.Made available in DSpace on 2022-08-19T18:25:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdf: 1464703 bytes, checksum: f076f47d6c6052655deb0ac8d302e962 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCaracterísticas sociodemográficasCalidad cuidado enfermerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Características sociodemográficas y la percepción de la calidad del cuidado enfermero en consulta Cred de las madres del menor de 36 meses, C.S. Alto de la Alianza – Tacna 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en: Cuidado Enfermero en Crecimiento y DesarrolloUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-3223-667000429361704773214696860321059Mori Fuentes, Carla Patricia MilagrosManrique Tejada, Ingrid MaríaMaldonado De Zegarra, Elva Alejandrinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdf.txt186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain142379http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4559/2/186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdf.txtc9e113d47baa00796bcfa20245d5641fMD52ORIGINAL186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdfapplication/pdf1464703http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4559/1/186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdff076f47d6c6052655deb0ac8d302e962MD51UNJBG/4559oai:172.16.0.151:UNJBG/45592023-02-15 20:47:36.397Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características sociodemográficas y la percepción de la calidad del cuidado enfermero en consulta Cred de las madres del menor de 36 meses, C.S. Alto de la Alianza – Tacna 2019
title Características sociodemográficas y la percepción de la calidad del cuidado enfermero en consulta Cred de las madres del menor de 36 meses, C.S. Alto de la Alianza – Tacna 2019
spellingShingle Características sociodemográficas y la percepción de la calidad del cuidado enfermero en consulta Cred de las madres del menor de 36 meses, C.S. Alto de la Alianza – Tacna 2019
Aguilar Vargas, Leslie Shirley
Características sociodemográficas
Calidad cuidado enfermero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Características sociodemográficas y la percepción de la calidad del cuidado enfermero en consulta Cred de las madres del menor de 36 meses, C.S. Alto de la Alianza – Tacna 2019
title_full Características sociodemográficas y la percepción de la calidad del cuidado enfermero en consulta Cred de las madres del menor de 36 meses, C.S. Alto de la Alianza – Tacna 2019
title_fullStr Características sociodemográficas y la percepción de la calidad del cuidado enfermero en consulta Cred de las madres del menor de 36 meses, C.S. Alto de la Alianza – Tacna 2019
title_full_unstemmed Características sociodemográficas y la percepción de la calidad del cuidado enfermero en consulta Cred de las madres del menor de 36 meses, C.S. Alto de la Alianza – Tacna 2019
title_sort Características sociodemográficas y la percepción de la calidad del cuidado enfermero en consulta Cred de las madres del menor de 36 meses, C.S. Alto de la Alianza – Tacna 2019
author Aguilar Vargas, Leslie Shirley
author_facet Aguilar Vargas, Leslie Shirley
Escobar Palacios, Gisella Anais
author_role author
author2 Escobar Palacios, Gisella Anais
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas de Cornejo, María Dalila
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Vargas, Leslie Shirley
Escobar Palacios, Gisella Anais
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Características sociodemográficas
Calidad cuidado enfermero
topic Características sociodemográficas
Calidad cuidado enfermero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description El presente estudio se realizó con el objetivo, determinar la relación de las características sociodemográficas y la percepción de la calidad cuidado enfermero en la consulta CRED de las madres del menor de 36, C.S. Alto de la Alianza-Tacna 2019. La metodología descriptiva correlacional. El diseño fue descriptivo, retrospectivo y correlación, se utilizó la fórmula para variable cualitativa finita con un error de estimación del 5% y un nivel de confianza del 95%, donde la muestra es de 202 niños. Se utilizó como técnica la encuesta, y para la relación entre variables la prueba de Chi-cuadrado. Los resultados obtenidos indicaron que según las características sociodemográficas el 97,5% son madres las que acuden a la consulta CRED con sus hijos menores de 36 meses, entre los 18 a 25 años, donde el 89,1% son convivientes y el 50,5% son trabajadoras dependientes. En cuanto a los resultados de las dimensiones de la calidad de atención el 100% de las madres perciben una calidad de atención alta en la dimensión técnica – científica, en la dimensión humana el 75,2% de las madres perciben una calidad de atención media y en la dimensión entorno el 55,4% de las madres percibe una calidad alta. Con respecto a la percepción de la calidad de cuidado enfermero en el control de Crecimiento y Desarrollo, se encontró que el 76,2% de las madres perciben una alta calidad de cuidado durante la atención. Concluyendo así que solo existe relación entre el grado de instrucción con la percepción de la calidad del cuidado enfermero en las madres de los niños menores de 36 meses.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-19T18:25:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-19T18:25:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4559
identifier_str_mv 186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4559
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4559/2/186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4559/1/186_2021_aguilar_vargas_ls_escobar_palacios_ga_facs_segunda_epecialidad_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c9e113d47baa00796bcfa20245d5641f
f076f47d6c6052655deb0ac8d302e962
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969753456640
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).