Determinación de la exposición crónica a arsénico por consumo de agua de origen subterránea en pobladores adultos de dos localidades de la provincia de Candarave, Tacna
Descripción del Articulo
La presente investigación determinó la exposición crónica a arsénico por consumo de agua subterránea en pobladores adultos de dos distritos de la provincia de Candarave mediante el análisis toxicológico de arsénico urinario. Se trabajó con 103 y 71 muestras de orina de pobladores adultos de los dist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3119 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arsénico Exposición crónica Valor referencial de toxicidad |
id |
UNJB_bbd9563b300ab0f54855964481bc1f6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3119 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Cervantes Zegarra, Juan CarlosAle Mauricio, Diego André2019-05-07T17:04:20Z2019-05-07T17:04:20Z20171279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3119La presente investigación determinó la exposición crónica a arsénico por consumo de agua subterránea en pobladores adultos de dos distritos de la provincia de Candarave mediante el análisis toxicológico de arsénico urinario. Se trabajó con 103 y 71 muestras de orina de pobladores adultos de los distritos de Cairani y Camilaca respectivamente. El estudio fue descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. La concentración de arsénico en orina se determinó por el método de digestión en microondas e inyección de flujo en espectrofotometría de absorción atómica (FIAS- AAS) realizado en el laboratorio químico toxicológico del Instituto Nacional de Salud (INS). El 100 % de las muestras de la población de Cairani superó el valor referencial de toxicidad (VRT) en comparación a Camilaca, donde el 80 % de las muestras superaron el VRT instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El promedio de concentración de arsénico en orina de la población de Cairani superó 33 veces el VRT (659,506 µg/g creatinina vs 20 µg/g creatinina), mientras que Camilaca excede en 1,7 veces el VRT (34,041 µg/g creatinina vs 20 µg/g creatinina).Made available in DSpace on 2019-05-07T17:04:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdf: 3103773 bytes, checksum: 8d9b164f6a507213b99d05bf030486ac (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGArsénicoExposición crónicaValor referencial de toxicidadDeterminación de la exposición crónica a arsénico por consumo de agua de origen subterránea en pobladores adultos de dos localidades de la provincia de Candarave, Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaTEXT1279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdf.txt1279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdf.txtExtracted texttext/plain186539http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3119/2/1279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdf.txtbc9c415976899db0790127f8f71a99b9MD52ORIGINAL1279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdfapplication/pdf3103773http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3119/1/1279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdf8d9b164f6a507213b99d05bf030486acMD51UNJBG/3119oai:172.16.0.151:UNJBG/31192022-03-01 00:58:57.372Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la exposición crónica a arsénico por consumo de agua de origen subterránea en pobladores adultos de dos localidades de la provincia de Candarave, Tacna |
title |
Determinación de la exposición crónica a arsénico por consumo de agua de origen subterránea en pobladores adultos de dos localidades de la provincia de Candarave, Tacna |
spellingShingle |
Determinación de la exposición crónica a arsénico por consumo de agua de origen subterránea en pobladores adultos de dos localidades de la provincia de Candarave, Tacna Ale Mauricio, Diego André Arsénico Exposición crónica Valor referencial de toxicidad |
title_short |
Determinación de la exposición crónica a arsénico por consumo de agua de origen subterránea en pobladores adultos de dos localidades de la provincia de Candarave, Tacna |
title_full |
Determinación de la exposición crónica a arsénico por consumo de agua de origen subterránea en pobladores adultos de dos localidades de la provincia de Candarave, Tacna |
title_fullStr |
Determinación de la exposición crónica a arsénico por consumo de agua de origen subterránea en pobladores adultos de dos localidades de la provincia de Candarave, Tacna |
title_full_unstemmed |
Determinación de la exposición crónica a arsénico por consumo de agua de origen subterránea en pobladores adultos de dos localidades de la provincia de Candarave, Tacna |
title_sort |
Determinación de la exposición crónica a arsénico por consumo de agua de origen subterránea en pobladores adultos de dos localidades de la provincia de Candarave, Tacna |
author |
Ale Mauricio, Diego André |
author_facet |
Ale Mauricio, Diego André |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cervantes Zegarra, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ale Mauricio, Diego André |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arsénico Exposición crónica Valor referencial de toxicidad |
topic |
Arsénico Exposición crónica Valor referencial de toxicidad |
description |
La presente investigación determinó la exposición crónica a arsénico por consumo de agua subterránea en pobladores adultos de dos distritos de la provincia de Candarave mediante el análisis toxicológico de arsénico urinario. Se trabajó con 103 y 71 muestras de orina de pobladores adultos de los distritos de Cairani y Camilaca respectivamente. El estudio fue descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. La concentración de arsénico en orina se determinó por el método de digestión en microondas e inyección de flujo en espectrofotometría de absorción atómica (FIAS- AAS) realizado en el laboratorio químico toxicológico del Instituto Nacional de Salud (INS). El 100 % de las muestras de la población de Cairani superó el valor referencial de toxicidad (VRT) en comparación a Camilaca, donde el 80 % de las muestras superaron el VRT instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El promedio de concentración de arsénico en orina de la población de Cairani superó 33 veces el VRT (659,506 µg/g creatinina vs 20 µg/g creatinina), mientras que Camilaca excede en 1,7 veces el VRT (34,041 µg/g creatinina vs 20 µg/g creatinina). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:04:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:04:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3119 |
identifier_str_mv |
1279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3119 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3119/2/1279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3119/1/1279_2017_ale_mauricio_da_facs_farmacia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc9c415976899db0790127f8f71a99b9 8d9b164f6a507213b99d05bf030486ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855213833715712 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).