Incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014

Descripción del Articulo

Introducción: La hipofosfatemia es una complicación metabólica frecuente en la población hospitalaria. Objetivo: Determinar la incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico de UCI del HNERM en el periodo de octubre – diciembre, 2014. Material y métodos: Estudio desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Pari, Angel Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2152
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Hipofosfatemia
Pacientes internos
Cuidados intensivos
Estado nutricional
id UNJB_b7158a7b0e1f960087f451f59a370602
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2152
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Bellido Angulo, Luz DorisHilario Pari, Angel Juan2018-04-21T16:22:08Z2018-04-21T16:22:08Z2015632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2152Introducción: La hipofosfatemia es una complicación metabólica frecuente en la población hospitalaria. Objetivo: Determinar la incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico de UCI del HNERM en el periodo de octubre – diciembre, 2014. Material y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal con una muestra de 43 pacientes adultos. Se recolectaron los datos a partir de las historias clínicas: Peso, talla, índice de masa corporal (IMC), fosfato sérico y otros electrolitos en los pacientes que inician soporte nutricional. Resultados: La incidencia de HP fue de 76,7%, con predominio en pacientes mayores de 60 años con un 48,8% (p = 0,019). El 72,2% de los pacientes que reciben NET hacen HP mientras que el 100% de pacientes que reciben NPT hace HP. Las patologías más frecuentes con alta incidencia de HP en la población de UCI son insuficiencia respiratoria aguda, sepsis, insuficiencia renal aguda y patología cardiovascular. La incidencia de HP en pacientes post quirúrgicos fue de 91,7% (p = 0,009). Conclusión: La incidencia de hipofosfatemia en pacientes con SNF fue de 76,7%.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf: 2863971 bytes, checksum: 3319f25e7b5bd9095c013c4e236c56dc (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGIncidenciaHipofosfatemiaPacientes internosCuidados intensivosEstado nutricionalIncidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaTitulo profesionalFarmacia y BioquímicaTEXT632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txt632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txtExtracted texttext/plain124838http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2152/2/632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txtd0b08114214ecbc014101e1389e10622MD52ORIGINAL632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdfapplication/pdf2863971http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2152/1/632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf3319f25e7b5bd9095c013c4e236c56dcMD51UNJBG/2152oai:172.16.0.151:UNJBG/21522022-03-01 00:58:46.394Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014
title Incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014
spellingShingle Incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014
Hilario Pari, Angel Juan
Incidencia
Hipofosfatemia
Pacientes internos
Cuidados intensivos
Estado nutricional
title_short Incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014
title_full Incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014
title_fullStr Incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014
title_full_unstemmed Incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014
title_sort Incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014
author Hilario Pari, Angel Juan
author_facet Hilario Pari, Angel Juan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Angulo, Luz Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilario Pari, Angel Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incidencia
Hipofosfatemia
Pacientes internos
Cuidados intensivos
Estado nutricional
topic Incidencia
Hipofosfatemia
Pacientes internos
Cuidados intensivos
Estado nutricional
description Introducción: La hipofosfatemia es una complicación metabólica frecuente en la población hospitalaria. Objetivo: Determinar la incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico de UCI del HNERM en el periodo de octubre – diciembre, 2014. Material y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal con una muestra de 43 pacientes adultos. Se recolectaron los datos a partir de las historias clínicas: Peso, talla, índice de masa corporal (IMC), fosfato sérico y otros electrolitos en los pacientes que inician soporte nutricional. Resultados: La incidencia de HP fue de 76,7%, con predominio en pacientes mayores de 60 años con un 48,8% (p = 0,019). El 72,2% de los pacientes que reciben NET hacen HP mientras que el 100% de pacientes que reciben NPT hace HP. Las patologías más frecuentes con alta incidencia de HP en la población de UCI son insuficiencia respiratoria aguda, sepsis, insuficiencia renal aguda y patología cardiovascular. La incidencia de HP en pacientes post quirúrgicos fue de 91,7% (p = 0,009). Conclusión: La incidencia de hipofosfatemia en pacientes con SNF fue de 76,7%.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2152
identifier_str_mv 632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2152
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2152/2/632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2152/1/632_2015_hilario_pari_aj_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d0b08114214ecbc014101e1389e10622
3319f25e7b5bd9095c013c4e236c56dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855208844591104
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).