Diseño de un modelo de gestión del caos y complejidad para procesos de adaptación al cambio climático, Región Tacna,2015

Descripción del Articulo

El Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático y es uno de los diez países megadiversos del mundo; en la Región Tacna hubo 261 emergencias, que dejaron 5 930 personas damnificadas y 84 681 personas afectadas, 428 viviendas destruidas y 8 188 viviendas afectadas, 4 667 ha de cultivo des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Urriola, Nicolás Fidel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3547
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Teoría del caos
Descripción
Sumario:El Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático y es uno de los diez países megadiversos del mundo; en la Región Tacna hubo 261 emergencias, que dejaron 5 930 personas damnificadas y 84 681 personas afectadas, 428 viviendas destruidas y 8 188 viviendas afectadas, 4 667 ha de cultivo destruidas; producto del cambio climático. A pesar del caos generado, durante el periodo 2001 al 2014, el Gobierno Regional de Tacna destinó el 0,35 % de presupuesto para procesos de adaptación, mientras que en el PDRC - Basadre al 2021, solo se consideró el 0,19 % del total de la inversión. El 71 % de los servidores encuestados manifiestan que los niveles de vulnerabilidad del cambio climático en la temática territorial, es “Muy Alto” y “Alto”. En tal sentido, se puede afirmar que existe una relación directa entre la gestión de caos producto del cambio climático y los procesos de adaptación. Ante tal escenario, se plantea el diseño de un modelo para gestionar el caos en los procesos de adaptación al cambio climático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).