Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua” se efectúo con la finalidad de evaluar el efecto de tres densidades de siembra: 12,500 pl/ha (0,40 m x 2,00 m) 10,000pl/ha (0,50 m x...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Pari, Lennyn Rowny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1809
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento de cultivos
Melón
Cucumis melo
Siembra
id UNJB_b4c6e2e003ff86b389dc4d11aa06e523
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1809
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Robles Tello, Magno SantosRamos Pari, Lennyn Rowny2018-04-18T15:53:25Z2018-04-18T15:53:25Z2015828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1809La presente tesis titulada “Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua” se efectúo con la finalidad de evaluar el efecto de tres densidades de siembra: 12,500 pl/ha (0,40 m x 2,00 m) 10,000pl/ha (0,50 m x 2,00 m) y 8,333 pl/ha (0,60 m x 2,00 m) en tres variedades de melón: Del Oro, Otero y Primo, Se empleó el diseño de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas, con 9 parcelas principales, 36 sub-parcelas y cuatro repeticiones Para el análisis de datos de las variables de respuesta se empleó el análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan al α0,05 para el factor cultivar, para determinar la densidad optima se ajustó a una función de respuesta utilizando los polinomios ortogonales. Los resultados indicaron que cultivar Otero logró el mayor de rendimiento de 38,90 t/ha siendo la densidad optima de 10 344 plantas con la que se obtuvo un rendimiento de 37 613 t/ha respectivamente.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:53:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdf: 1091006 bytes, checksum: bdeedebaff2926bdee5b27383ff61fa1 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRendimiento de cultivosMelónCucumis meloSiembraEfecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de AgronomíaTitulo profesionalAgronomíaTEXT828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdf.txt828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdf.txtExtracted texttext/plain82012http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1809/2/828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdf.txt35876ca3e098f429bf254655cdb1cfddMD52ORIGINAL828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdfapplication/pdf1091006http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1809/1/828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdfbdeedebaff2926bdee5b27383ff61fa1MD51UNJBG/1809oai:172.16.0.151:UNJBG/18092022-03-01 00:58:44.708Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua
title Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua
spellingShingle Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua
Ramos Pari, Lennyn Rowny
Rendimiento de cultivos
Melón
Cucumis melo
Siembra
title_short Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua
title_full Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua
title_fullStr Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua
title_full_unstemmed Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua
title_sort Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua
author Ramos Pari, Lennyn Rowny
author_facet Ramos Pari, Lennyn Rowny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Tello, Magno Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Pari, Lennyn Rowny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento de cultivos
Melón
Cucumis melo
Siembra
topic Rendimiento de cultivos
Melón
Cucumis melo
Siembra
description La presente tesis titulada “Efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento de tres cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones del valle de Moquegua” se efectúo con la finalidad de evaluar el efecto de tres densidades de siembra: 12,500 pl/ha (0,40 m x 2,00 m) 10,000pl/ha (0,50 m x 2,00 m) y 8,333 pl/ha (0,60 m x 2,00 m) en tres variedades de melón: Del Oro, Otero y Primo, Se empleó el diseño de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas, con 9 parcelas principales, 36 sub-parcelas y cuatro repeticiones Para el análisis de datos de las variables de respuesta se empleó el análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan al α0,05 para el factor cultivar, para determinar la densidad optima se ajustó a una función de respuesta utilizando los polinomios ortogonales. Los resultados indicaron que cultivar Otero logró el mayor de rendimiento de 38,90 t/ha siendo la densidad optima de 10 344 plantas con la que se obtuvo un rendimiento de 37 613 t/ha respectivamente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:53:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:53:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1809
identifier_str_mv 828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1809
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1809/2/828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1809/1/828_2016_ramos_pari_lr_fcag_agronomia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 35876ca3e098f429bf254655cdb1cfdd
bdeedebaff2926bdee5b27383ff61fa1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206222102528
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).