Influencia del tamaño de partícula con agregado de estiércol en el tiempo de compostaje de la facción orgánica de residuos sólidos urbanos generados en Sama Las Yaras, Departamento de Tacna

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue evaluar tres tipos de tratamientos para acelerar el compostaje, para así comenzar a compostar los residuos orgánicos desechados (54 849,45 kg/día) en la ciudad de Tacna. Se construyeron tres pilas en la planta de composta GEOEDEN, con la fracción orgánica gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Rosales, Roy Alexandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3817
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compostes de residuos sólidos urbanos
Estiércol compostado
Elaboración de compost
Compostes
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue evaluar tres tipos de tratamientos para acelerar el compostaje, para así comenzar a compostar los residuos orgánicos desechados (54 849,45 kg/día) en la ciudad de Tacna. Se construyeron tres pilas en la planta de composta GEOEDEN, con la fracción orgánica generada en el distrito de Sama Las Yaras, anexo Buena Vista, los tratamientos aplicados a las pilas fueron: A (troceado del material y agregado de estiércol), B (solo troceado) y C (solo agregado de estiércol). El tamaño de partícula fue de 5 a 7 cm y el estiércol utilizado fue de vacuno, ovino, avícola y de cuyes, homogenizado. Iniciado el proceso con todas las variables, las pilas fueron aireadas por volteo mecánico una vez a la semana durante todo el proceso. Se tomaron datos de temperatura y pH y datos cualitativos de textura, color, olor y presencia de colonizadores. Se determinó la madures con la presencia de una textura suave, olor a compost, color marrón oscuro y la presencia de colonizadores. El tratamiento A empleó el menor tiempo de compostaje, alcanzó el rango más alto en la fase termófila y alcanzó la madurez a los 68 días, mientras que los tratamientos C y B terminaron en 87 y 102 días respectivamente. Se concluyó que el troceado del sustrato más el agregado de estiércol al inicio del proceso de compostaje, redujo el tiempo entre 33% y 21% con respecto los otros tratamientos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).