Diseño del nuevo local municipal con funcionalidad de los espacios arquitectónicos, de la provincia de Candarave – Región Tacna

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad realizar una propuesta de diseño arquitectónico del nuevo local municipal con funcionalidad de los espacios arquitectónicos de la provincia de Candarave, Región Tacna, Perú. En el primer capítulo se describe el problema, se formulan las preguntas, se plantean l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calizaya Vargas, Keila Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3063
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Edificio gubernamental
Gobierno local
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad realizar una propuesta de diseño arquitectónico del nuevo local municipal con funcionalidad de los espacios arquitectónicos de la provincia de Candarave, Región Tacna, Perú. En el primer capítulo se describe el problema, se formulan las preguntas, se plantean los objetivos y se elabora la hipótesis del proyecto. En el segundo capítulo se expone el marco teórico y normativo que se tiene que tener en cuenta para poder comprender el diseño planteado. El tercer capítulo se muestra el marco real, el cual es un análisis de realidad actual y se tomará como base y referencia para el diseño. En el cuarto capítulo se plantea la propuesta arquitectónica, la cual considera los criterios básicos para el diseño arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).