Estudio clínico-epidemológico del síndrome metabólico en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2005 – 2006

Descripción del Articulo

Identificar el perfil clínico-epidemiológico en los pacientes mayores de 30 años, con Síndrome Metabólico atendidos en el Consultorio de Endocrinología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se analizaron ciento cincuenta (150) historias clínicas de un total de doscientos cincuenta (250) casos prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Ale, Cynthia Nery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/257
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio clínico
Epidemiología
Metabolismo
id UNJB_ad9b3a9177afe125d00e5a2490a8306a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/257
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Antezana Román, AugustoCéspedes Ale, Cynthia Nery2016-08-25T15:45:25Z2016-08-25T15:45:25Z2007TG0087http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/257Identificar el perfil clínico-epidemiológico en los pacientes mayores de 30 años, con Síndrome Metabólico atendidos en el Consultorio de Endocrinología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se analizaron ciento cincuenta (150) historias clínicas de un total de doscientos cincuenta (250) casos presentados durante el periodo Julio 2005 a Junio 2006. Resultados: La mayoría de pacientes (64.0%) fueron de sexo femenino con una relación de 1. 7/1 sobre el sexo masculino (36.0%), el 61.3% tenían edades comprendidas entre los 30 y 49 años. Ninguno de los pacientes tuvo normopeso, y la Obesidad de 1° Grado se encontró en el 69.4% del total de pacientes. Antecedentes familiares: HTA (57.3%) DM tipo 2 (48.0%), ECV (28.7%). Antecedentes personales: sedentarismo (66.0%), dislipidemia (59.3%), HTA (37.3%). La mayoría tuvo: circunferencia abdominal entre 106- 109 cm (34.0%), HDL < 40 mg/dl (50.0%), triglicéridos entre 200-499 mg/dl (62.7%). En cuanto a los criterios clínicos y laboratoriales, de acuerdo al NCEP ATP III, la hipertrigliceridemia estuvo presente en el 91.3%, el 72.7% presentó obesidad abdominal, el 61.3% tuvo c-HDL por debajo de 40 mg/dl. La hipertensión arterial estuvo presente en el 54.6% y el 27.3% tuvo glicemia en ayuno alterada.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0087.pdf: 2950416 bytes, checksum: c05c25aeddc0bf90416819b38b2effbd (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEstudio clínicoEpidemiologíaMetabolismoEstudio clínico-epidemológico del síndrome metabólico en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2005 – 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0087.pdf.txtTG0087.pdf.txtExtracted texttext/plain121798http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/257/2/TG0087.pdf.txtcf2abf31aec8ebced84ca445142b710dMD52ORIGINALTG0087.pdfapplication/pdf2950416http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/257/1/TG0087.pdfc05c25aeddc0bf90416819b38b2effbdMD51UNJBG/257oai:172.16.0.151:UNJBG/2572022-03-01 00:07:37.601Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio clínico-epidemológico del síndrome metabólico en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2005 – 2006
title Estudio clínico-epidemológico del síndrome metabólico en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2005 – 2006
spellingShingle Estudio clínico-epidemológico del síndrome metabólico en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2005 – 2006
Céspedes Ale, Cynthia Nery
Estudio clínico
Epidemiología
Metabolismo
title_short Estudio clínico-epidemológico del síndrome metabólico en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2005 – 2006
title_full Estudio clínico-epidemológico del síndrome metabólico en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2005 – 2006
title_fullStr Estudio clínico-epidemológico del síndrome metabólico en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2005 – 2006
title_full_unstemmed Estudio clínico-epidemológico del síndrome metabólico en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2005 – 2006
title_sort Estudio clínico-epidemológico del síndrome metabólico en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2005 – 2006
author Céspedes Ale, Cynthia Nery
author_facet Céspedes Ale, Cynthia Nery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Antezana Román, Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Céspedes Ale, Cynthia Nery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio clínico
Epidemiología
Metabolismo
topic Estudio clínico
Epidemiología
Metabolismo
description Identificar el perfil clínico-epidemiológico en los pacientes mayores de 30 años, con Síndrome Metabólico atendidos en el Consultorio de Endocrinología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se analizaron ciento cincuenta (150) historias clínicas de un total de doscientos cincuenta (250) casos presentados durante el periodo Julio 2005 a Junio 2006. Resultados: La mayoría de pacientes (64.0%) fueron de sexo femenino con una relación de 1. 7/1 sobre el sexo masculino (36.0%), el 61.3% tenían edades comprendidas entre los 30 y 49 años. Ninguno de los pacientes tuvo normopeso, y la Obesidad de 1° Grado se encontró en el 69.4% del total de pacientes. Antecedentes familiares: HTA (57.3%) DM tipo 2 (48.0%), ECV (28.7%). Antecedentes personales: sedentarismo (66.0%), dislipidemia (59.3%), HTA (37.3%). La mayoría tuvo: circunferencia abdominal entre 106- 109 cm (34.0%), HDL < 40 mg/dl (50.0%), triglicéridos entre 200-499 mg/dl (62.7%). En cuanto a los criterios clínicos y laboratoriales, de acuerdo al NCEP ATP III, la hipertrigliceridemia estuvo presente en el 91.3%, el 72.7% presentó obesidad abdominal, el 61.3% tuvo c-HDL por debajo de 40 mg/dl. La hipertensión arterial estuvo presente en el 54.6% y el 27.3% tuvo glicemia en ayuno alterada.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0087
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/257
identifier_str_mv TG0087
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/257
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/257/2/TG0087.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/257/1/TG0087.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cf2abf31aec8ebced84ca445142b710d
c05c25aeddc0bf90416819b38b2effbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855199932743680
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).