Comparar el efecto de las enzimas naturales (Bromelina y Papaína) y enzimas artificiales (Tripsina y Hialuronidasa), en la dilución de semen fresco de alpaca (Vicugna pacos) de la raza Huacaya aclimatados a la zona costa de Tacna - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Proyecto de Investigación: “Uso de biotecnología para el mejoramiento genético y desarrollo de capacidades en el manejo de alpacas (Vicugna pacos) en la zona alto andina de Tacna”, en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, ubicado en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallipe Rojas, Josselim Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4262
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papaína
Enzimas
Tripsina
Semen
Alpaca
Vicugna
Mejora genética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNJB_a9b23cbd6dc5fcb574a958c62adba2ac
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4262
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparar el efecto de las enzimas naturales (Bromelina y Papaína) y enzimas artificiales (Tripsina y Hialuronidasa), en la dilución de semen fresco de alpaca (Vicugna pacos) de la raza Huacaya aclimatados a la zona costa de Tacna - 2019
title Comparar el efecto de las enzimas naturales (Bromelina y Papaína) y enzimas artificiales (Tripsina y Hialuronidasa), en la dilución de semen fresco de alpaca (Vicugna pacos) de la raza Huacaya aclimatados a la zona costa de Tacna - 2019
spellingShingle Comparar el efecto de las enzimas naturales (Bromelina y Papaína) y enzimas artificiales (Tripsina y Hialuronidasa), en la dilución de semen fresco de alpaca (Vicugna pacos) de la raza Huacaya aclimatados a la zona costa de Tacna - 2019
Huallipe Rojas, Josselim Lucero
Papaína
Enzimas
Tripsina
Semen
Alpaca
Vicugna
Mejora genética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Comparar el efecto de las enzimas naturales (Bromelina y Papaína) y enzimas artificiales (Tripsina y Hialuronidasa), en la dilución de semen fresco de alpaca (Vicugna pacos) de la raza Huacaya aclimatados a la zona costa de Tacna - 2019
title_full Comparar el efecto de las enzimas naturales (Bromelina y Papaína) y enzimas artificiales (Tripsina y Hialuronidasa), en la dilución de semen fresco de alpaca (Vicugna pacos) de la raza Huacaya aclimatados a la zona costa de Tacna - 2019
title_fullStr Comparar el efecto de las enzimas naturales (Bromelina y Papaína) y enzimas artificiales (Tripsina y Hialuronidasa), en la dilución de semen fresco de alpaca (Vicugna pacos) de la raza Huacaya aclimatados a la zona costa de Tacna - 2019
title_full_unstemmed Comparar el efecto de las enzimas naturales (Bromelina y Papaína) y enzimas artificiales (Tripsina y Hialuronidasa), en la dilución de semen fresco de alpaca (Vicugna pacos) de la raza Huacaya aclimatados a la zona costa de Tacna - 2019
title_sort Comparar el efecto de las enzimas naturales (Bromelina y Papaína) y enzimas artificiales (Tripsina y Hialuronidasa), en la dilución de semen fresco de alpaca (Vicugna pacos) de la raza Huacaya aclimatados a la zona costa de Tacna - 2019
author Huallipe Rojas, Josselim Lucero
author_facet Huallipe Rojas, Josselim Lucero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gandarillas Espezúa, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallipe Rojas, Josselim Lucero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papaína
Enzimas
Tripsina
Semen
Alpaca
Vicugna
Mejora genética
topic Papaína
Enzimas
Tripsina
Semen
Alpaca
Vicugna
Mejora genética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El presente trabajo de investigación se realizó en el Proyecto de Investigación: “Uso de biotecnología para el mejoramiento genético y desarrollo de capacidades en el manejo de alpacas (Vicugna pacos) en la zona alto andina de Tacna”, en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, ubicado en la sede los Pichones Sur. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento del semen a la dilución con enzimas naturales (bromelina y papaína) y enzimas artificiales (tripsina y hialuronidasa) en alpaca de la raza Huacaya aclimatados a la zona Costa de Tacna. Se colectaron muestras de semen de 4 alpacas macho de los cuales se obtuvieron 40 eyaculados; los parámetros espermáticos evaluados en fresco fueron filancia, motilidad total y viabilidad espermática; posteriormente fueron divididas en cuatro fracciones, cada fracción diluida con T1 (bromelina), T2 (papaína), T3 (tripsina) y T4 (hialuronidasa), estas se mantuvieron en baño maría por un período de 1 minuto para el T1, 5 minutos para el T3 y T4 y 15 minutos para el T2, finalizado estos tiempos se evaluó el efecto enzimático en la filancia, motilidad total y viabilidad espermática. Los resultados obtenidos en la evaluación en fresco en filancia fue de 1,94±0,32 cm; con el T1 fue de 0,04±0,03 cm, con el T2 fue de 0,24±0,19 cm, con el T3 fue de 0,37±0,18 cm y en el T4 fue de 0,64±0,20 cm (p<0,05); el resultado obtenido en la evaluación en fresco en motilidad total fue de 38±7.26 %; con el T1 fue de 35,25±5,68 %, con el T2 fue de 29,23±8,85 %, con el T3 fue de 24,60±11,25 % y en el T4 fue de 25,38±7,85 % (p<0,05); a la evaluación de la viabilidad espermática en fresco fue de 49,15±2,97 %; con el T1 fue de 48,98±2,39 %, con el T2 fue de 49,15±4,60 %, con el T3 fue de 47,38±4,62 % y con el T4 fue de 47,38±3,99 % (p>0,05). En conclusión, se encontró que las características espermáticas evaluadas post-tratamiento enzimático fueron afectadas por el proceso enzimático; habiéndose hallado diferencias significativas entre los tratamientos con respecto a filancia y motilidad espermática, mas no así en viabilidad espermática. Obteniendo como mejores resultados las enzimas naturales (bromelina) para filancia y motilidad y en cuanto a viabilidad no se observó ningún efecto sobre los 4 tratamientos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-18T14:43:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-18T14:43:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4262
identifier_str_mv 1939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4262
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4262/2/1939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4262/1/1939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ca25a01b2ce7ec3abd46a38f05d40d1f
28e7627c4672e21a8c0f9d0b973d5c60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009968809738240
spelling Gandarillas Espezúa, DanielHuallipe Rojas, Josselim Lucero2021-08-18T14:43:58Z2021-08-18T14:43:58Z20211939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4262El presente trabajo de investigación se realizó en el Proyecto de Investigación: “Uso de biotecnología para el mejoramiento genético y desarrollo de capacidades en el manejo de alpacas (Vicugna pacos) en la zona alto andina de Tacna”, en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, ubicado en la sede los Pichones Sur. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento del semen a la dilución con enzimas naturales (bromelina y papaína) y enzimas artificiales (tripsina y hialuronidasa) en alpaca de la raza Huacaya aclimatados a la zona Costa de Tacna. Se colectaron muestras de semen de 4 alpacas macho de los cuales se obtuvieron 40 eyaculados; los parámetros espermáticos evaluados en fresco fueron filancia, motilidad total y viabilidad espermática; posteriormente fueron divididas en cuatro fracciones, cada fracción diluida con T1 (bromelina), T2 (papaína), T3 (tripsina) y T4 (hialuronidasa), estas se mantuvieron en baño maría por un período de 1 minuto para el T1, 5 minutos para el T3 y T4 y 15 minutos para el T2, finalizado estos tiempos se evaluó el efecto enzimático en la filancia, motilidad total y viabilidad espermática. Los resultados obtenidos en la evaluación en fresco en filancia fue de 1,94±0,32 cm; con el T1 fue de 0,04±0,03 cm, con el T2 fue de 0,24±0,19 cm, con el T3 fue de 0,37±0,18 cm y en el T4 fue de 0,64±0,20 cm (p<0,05); el resultado obtenido en la evaluación en fresco en motilidad total fue de 38±7.26 %; con el T1 fue de 35,25±5,68 %, con el T2 fue de 29,23±8,85 %, con el T3 fue de 24,60±11,25 % y en el T4 fue de 25,38±7,85 % (p<0,05); a la evaluación de la viabilidad espermática en fresco fue de 49,15±2,97 %; con el T1 fue de 48,98±2,39 %, con el T2 fue de 49,15±4,60 %, con el T3 fue de 47,38±4,62 % y con el T4 fue de 47,38±3,99 % (p>0,05). En conclusión, se encontró que las características espermáticas evaluadas post-tratamiento enzimático fueron afectadas por el proceso enzimático; habiéndose hallado diferencias significativas entre los tratamientos con respecto a filancia y motilidad espermática, mas no así en viabilidad espermática. Obteniendo como mejores resultados las enzimas naturales (bromelina) para filancia y motilidad y en cuanto a viabilidad no se observó ningún efecto sobre los 4 tratamientos.Made available in DSpace on 2021-08-18T14:43:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf: 1653123 bytes, checksum: 28e7627c4672e21a8c0f9d0b973d5c60 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPapaínaEnzimasTripsinaSemenAlpacaVicugnaMejora genéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Comparar el efecto de las enzimas naturales (Bromelina y Papaína) y enzimas artificiales (Tripsina y Hialuronidasa), en la dilución de semen fresco de alpaca (Vicugna pacos) de la raza Huacaya aclimatados a la zona costa de Tacna - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina Veterinariahttps://orcid.org/0000-0002-9435-63440177123371321391841056Cruz Anchapuri, Cesario SebastiánBarrios Moquillaza, Luis AlbertoRamos Mamani, Luis Adolfohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txt1939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain98231http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4262/2/1939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txtca25a01b2ce7ec3abd46a38f05d40d1fMD52ORIGINAL1939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdfapplication/pdf1653123http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4262/1/1939_2021_huallipe_rojas_jl_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf28e7627c4672e21a8c0f9d0b973d5c60MD51UNJBG/4262oai:172.16.0.151:UNJBG/42622023-02-15 20:47:01.698Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).