Relación enfermera – paciente según peplau en los servicios de Cuidados críticos, del Hospital Honorio Delgado – Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Establecer la relación enfermera- paciente en el área emocional: Temor según la teoría de Peplau, en los servicios de cuidados críticos, del Hospital Honorio Delgado- Arequipa, 2019. Estudio de método descriptivo de corte trasversal. La población objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3937 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados críticos Atención de enfermería Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Establecer la relación enfermera- paciente en el área emocional: Temor según la teoría de Peplau, en los servicios de cuidados críticos, del Hospital Honorio Delgado- Arequipa, 2019. Estudio de método descriptivo de corte trasversal. La población objeto de estudio estuvo constituida de 40 pacientes y 40 enfermeras de los distintos servicios críticos. Se utilizó como técnica la observación y como instrumento la guía observación para la recolección de datos. Los resultados muestran que las Dimensiones Orientación, Aprovechamiento, Resolución tienen Buena relación enfermera-paciente con un 85,0% y la Dimensión Identificación tienen Buena relación enfermera-paciente con un 72,5%. Se concluye que el 85,0% tiene Buena relación enfermera -paciente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).