Elaboración y evaluación de un embutido cocido de carne de alpaca (Vicugna pacos) tipos salami con ahumado en caliente
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estudio las relaciones de los porcentajes de carne de alpaca y grasa de cerdo (85/15, 80/20 y 75/25) utilizados para la elaboración de un salami cocido con ahumado en caliente. Se trabajo en base al flujograma diseñado para la elaboración de este embutido. Los resultados ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1715 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alpacas Carne Productos animales procesados Salchicha Ahumado |
id |
UNJB_a4701be0a1d953320a4efbc43544114d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1715 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Marín Aliaga, Luis AlbertoChaparro Aguilar, Marina2018-04-18T15:51:46Z2018-04-18T15:51:46Z2014405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1715En el presente trabajo se estudio las relaciones de los porcentajes de carne de alpaca y grasa de cerdo (85/15, 80/20 y 75/25) utilizados para la elaboración de un salami cocido con ahumado en caliente. Se trabajo en base al flujograma diseñado para la elaboración de este embutido. Los resultados obtenidos del análisis fisicoquímico, indican que la relación entre el contenido de proteínas y grasas van directamente relacionados, por tanto a mayor porcentaje de carne de alpaca mayor es el contenido de proteínas y que a menor porcentaje de grasa de cerdo menor es el contenido de grasas totales en el producto final (embutido). Mediante el análisis estadístico de los valores obtenidos de la evaluación sensorial efectuada por diez jueces indican que no poseen diferencias significativas, debido a que el salami cocido de carne de alpaca tuvo una aceptación general. Se determinó el flujograma final para la elaboración del salami cocido, siendo la relación idónea 85% de carne de alpaca y 15 % de grasa de cerdo esta formulación satisface los objetivos planteados ya que el contenido de proteínas es elevado y bajo en grasa.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:51:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdf: 15966360 bytes, checksum: 9d3320c510f587393c5f4cb0d84e7999 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlpacasCarneProductos animales procesadosSalchichaAhumadoElaboración y evaluación de un embutido cocido de carne de alpaca (Vicugna pacos) tipos salami con ahumado en calienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTitulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdf.txt405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain83142http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1715/2/405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdf.txt95208b21ffeeb57faacff1d94c0feb75MD52ORIGINAL405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf15966360http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1715/1/405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdf9d3320c510f587393c5f4cb0d84e7999MD51UNJBG/1715oai:172.16.0.151:UNJBG/17152022-03-01 00:07:50.279Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración y evaluación de un embutido cocido de carne de alpaca (Vicugna pacos) tipos salami con ahumado en caliente |
title |
Elaboración y evaluación de un embutido cocido de carne de alpaca (Vicugna pacos) tipos salami con ahumado en caliente |
spellingShingle |
Elaboración y evaluación de un embutido cocido de carne de alpaca (Vicugna pacos) tipos salami con ahumado en caliente Chaparro Aguilar, Marina Alpacas Carne Productos animales procesados Salchicha Ahumado |
title_short |
Elaboración y evaluación de un embutido cocido de carne de alpaca (Vicugna pacos) tipos salami con ahumado en caliente |
title_full |
Elaboración y evaluación de un embutido cocido de carne de alpaca (Vicugna pacos) tipos salami con ahumado en caliente |
title_fullStr |
Elaboración y evaluación de un embutido cocido de carne de alpaca (Vicugna pacos) tipos salami con ahumado en caliente |
title_full_unstemmed |
Elaboración y evaluación de un embutido cocido de carne de alpaca (Vicugna pacos) tipos salami con ahumado en caliente |
title_sort |
Elaboración y evaluación de un embutido cocido de carne de alpaca (Vicugna pacos) tipos salami con ahumado en caliente |
author |
Chaparro Aguilar, Marina |
author_facet |
Chaparro Aguilar, Marina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marín Aliaga, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaparro Aguilar, Marina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alpacas Carne Productos animales procesados Salchicha Ahumado |
topic |
Alpacas Carne Productos animales procesados Salchicha Ahumado |
description |
En el presente trabajo se estudio las relaciones de los porcentajes de carne de alpaca y grasa de cerdo (85/15, 80/20 y 75/25) utilizados para la elaboración de un salami cocido con ahumado en caliente. Se trabajo en base al flujograma diseñado para la elaboración de este embutido. Los resultados obtenidos del análisis fisicoquímico, indican que la relación entre el contenido de proteínas y grasas van directamente relacionados, por tanto a mayor porcentaje de carne de alpaca mayor es el contenido de proteínas y que a menor porcentaje de grasa de cerdo menor es el contenido de grasas totales en el producto final (embutido). Mediante el análisis estadístico de los valores obtenidos de la evaluación sensorial efectuada por diez jueces indican que no poseen diferencias significativas, debido a que el salami cocido de carne de alpaca tuvo una aceptación general. Se determinó el flujograma final para la elaboración del salami cocido, siendo la relación idónea 85% de carne de alpaca y 15 % de grasa de cerdo esta formulación satisface los objetivos planteados ya que el contenido de proteínas es elevado y bajo en grasa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:51:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:51:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1715 |
identifier_str_mv |
405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1715 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1715/2/405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1715/1/405_2014_chaparro_aguilar_m_fcag_alimentarias.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95208b21ffeeb57faacff1d94c0feb75 9d3320c510f587393c5f4cb0d84e7999 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855205522702336 |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).