Proyecto arquitectónico de establecimiento penitenciario modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna
Descripción del Articulo
Objetivo: diseñar un “Proyecto Arquitectónico de un Establecimiento Penitenciario Modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna”. Metodología: estudio descriptivo, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza cuando e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4268 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Centro penitenciario Tacna (Dpto) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNJB_9c25a421e26d3795778389463f322426 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4268 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Pinto Delgado, Jaime ThomasSolis Palacios, Luis Roger2021-09-07T15:25:40Z2021-09-07T15:25:40Z20211916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4268Objetivo: diseñar un “Proyecto Arquitectónico de un Establecimiento Penitenciario Modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna”. Metodología: estudio descriptivo, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, como la realidad que se vive dentro de los establecimientos penitenciarios. Resultados: en la actualidad los establecimientos penitenciarios en el Perú, no capacitan para el trabajo, no educan adecuadamente, no dignifica a la persona y lo más grave, no propicia la reparación de daños causados a las víctimas, no existe un sistema que ayude a la reintegración social de los internos. Conclusión: la carencia de infraestructura, la falta de equipamiento, el mal manejo administrativo y la nula reacción de las autoridades encargadas no permiten un apropiado ambiente dentro de los penales generando sobrepoblación. Y sobre todo no permite la reinserción social de la población penitenciaria, que es el objetivo de un establecimiento penitenciario.Made available in DSpace on 2021-09-07T15:25:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdf: 8568708 bytes, checksum: 8ed7bab5dff8f733ec5248932e54c5d7 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiseño arquitectónicoCentro penitenciarioTacna (Dpto)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Proyecto arquitectónico de establecimiento penitenciario modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo profesionalArquitecturahttps://orcid.org/0000-0002-8782-94300047344240406756731026Ramal Pesantes, Eduardo NelsonLinares Torres, Carlos ManuelBarbachan Palacios, Alberto Efrainhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdf.txt1916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdf.txtExtracted texttext/plain269162http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4268/2/1916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdf.txt0bcb83976d6684609f18afe5b644b0b3MD52ORIGINAL1916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdfapplication/pdf8568708http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4268/1/1916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdf8ed7bab5dff8f733ec5248932e54c5d7MD51UNJBG/4268oai:172.16.0.151:UNJBG/42682023-02-15 20:47:03.192Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto arquitectónico de establecimiento penitenciario modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna |
title |
Proyecto arquitectónico de establecimiento penitenciario modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna |
spellingShingle |
Proyecto arquitectónico de establecimiento penitenciario modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna Solis Palacios, Luis Roger Diseño arquitectónico Centro penitenciario Tacna (Dpto) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Proyecto arquitectónico de establecimiento penitenciario modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna |
title_full |
Proyecto arquitectónico de establecimiento penitenciario modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna |
title_fullStr |
Proyecto arquitectónico de establecimiento penitenciario modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna |
title_full_unstemmed |
Proyecto arquitectónico de establecimiento penitenciario modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna |
title_sort |
Proyecto arquitectónico de establecimiento penitenciario modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna |
author |
Solis Palacios, Luis Roger |
author_facet |
Solis Palacios, Luis Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinto Delgado, Jaime Thomas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solis Palacios, Luis Roger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Centro penitenciario Tacna (Dpto) |
topic |
Diseño arquitectónico Centro penitenciario Tacna (Dpto) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Objetivo: diseñar un “Proyecto Arquitectónico de un Establecimiento Penitenciario Modelo para optimizar el sistema de servicios carcelarios en la Región Tacna”. Metodología: estudio descriptivo, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, como la realidad que se vive dentro de los establecimientos penitenciarios. Resultados: en la actualidad los establecimientos penitenciarios en el Perú, no capacitan para el trabajo, no educan adecuadamente, no dignifica a la persona y lo más grave, no propicia la reparación de daños causados a las víctimas, no existe un sistema que ayude a la reintegración social de los internos. Conclusión: la carencia de infraestructura, la falta de equipamiento, el mal manejo administrativo y la nula reacción de las autoridades encargadas no permiten un apropiado ambiente dentro de los penales generando sobrepoblación. Y sobre todo no permite la reinserción social de la población penitenciaria, que es el objetivo de un establecimiento penitenciario. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-07T15:25:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-07T15:25:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4268 |
identifier_str_mv |
1916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4268 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4268/2/1916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4268/1/1916_2021_solis_palacios_lr_fiag_arquitectura.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bcb83976d6684609f18afe5b644b0b3 8ed7bab5dff8f733ec5248932e54c5d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009968828612608 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).