Factores de riesgo asociados a enfermedad de membrana hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010 – 2020
Descripción del Articulo
La enfermedad de membrana hialina es la principal causa de dificultad respiratoria en prematuros. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la Enfermedad de Membrana Hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2010-2020. Materiales y méto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4557 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad de la Membrana Hialina Recién Nacido Prematuro Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNJB_9ae2fbc57bcd04abe15292dc54bc6e60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4557 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Vargas Zeballos, Jaime ÉdgarChaparro Calumani, Luzbenia2022-08-19T18:25:10Z2022-08-19T18:25:10Z20222133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4557La enfermedad de membrana hialina es la principal causa de dificultad respiratoria en prematuros. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la Enfermedad de Membrana Hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2010-2020. Materiales y métodos: Estudio observacional, de casos y controles de tipo retrospectivo. Se incluyeron a 256 neonatos pretérmino con el diagnóstico de Enfermedad de Membrana Hialina como grupo caso y 768 neonatos pretérmino sin la enfermedad como grupo control, en relación 1:3. Se utilizó tasa por 100 nacidos vivos pretérmino y estadístico Odds Ratio con Intervalo de confianza al 95%. Resultados: La prevalencia fue 11,80 casos de Enfermedad de Membrana Hialina por 100 neonatos pretérmino. El factor sociodemográfico asociado fue la ocupación estudiante (OR=1,97). Los factores obstétricos asociados fueron los controles prenatales insuficientes (OR=2,07) y el embarazo múltiple (OR=1,99). Los factores neonatales que se asociaron fueron el bajo peso al nacer (OR=6,4), la prematuridad extrema (OR=11,08), muy prematuro (OR=6,56) y la prematuridad moderada (OR=5,54). Conclusión: Los factores de riesgo asociados a la Enfermedad de Membrana Hialina fueron: la ocupación estudiante, controles prenatales insuficientes, embarazo múltiple, bajo peso al nacer, prematuridad extrema, neonatos muy prematuros y prematuridad moderada.Made available in DSpace on 2022-08-19T18:25:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdf: 1313835 bytes, checksum: 582593a594eba0bb7fe2e410b55fd866 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEnfermedad de la Membrana HialinaRecién Nacido PrematuroFactores de Riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores de riesgo asociados a enfermedad de membrana hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010 – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0003-1453-29830462310270566833912016Ramírez Atencio, Claudio WilbertVizcarra Rojas, Hilda LeticiaGómez Molina, José Luis Pedrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdf.txt2133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain100445http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4557/2/2133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdf.txt9eb9f086d8571612887da40c6dc922f4MD52ORIGINAL2133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1313835http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4557/1/2133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdf582593a594eba0bb7fe2e410b55fd866MD51UNJBG/4557oai:172.16.0.151:UNJBG/45572022-12-14 03:00:48.228Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados a enfermedad de membrana hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010 – 2020 |
title |
Factores de riesgo asociados a enfermedad de membrana hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010 – 2020 |
spellingShingle |
Factores de riesgo asociados a enfermedad de membrana hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010 – 2020 Chaparro Calumani, Luzbenia Enfermedad de la Membrana Hialina Recién Nacido Prematuro Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Factores de riesgo asociados a enfermedad de membrana hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010 – 2020 |
title_full |
Factores de riesgo asociados a enfermedad de membrana hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010 – 2020 |
title_fullStr |
Factores de riesgo asociados a enfermedad de membrana hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010 – 2020 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados a enfermedad de membrana hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010 – 2020 |
title_sort |
Factores de riesgo asociados a enfermedad de membrana hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010 – 2020 |
author |
Chaparro Calumani, Luzbenia |
author_facet |
Chaparro Calumani, Luzbenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Zeballos, Jaime Édgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaparro Calumani, Luzbenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedad de la Membrana Hialina Recién Nacido Prematuro Factores de Riesgo |
topic |
Enfermedad de la Membrana Hialina Recién Nacido Prematuro Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
La enfermedad de membrana hialina es la principal causa de dificultad respiratoria en prematuros. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la Enfermedad de Membrana Hialina en recién nacidos pretérmino del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2010-2020. Materiales y métodos: Estudio observacional, de casos y controles de tipo retrospectivo. Se incluyeron a 256 neonatos pretérmino con el diagnóstico de Enfermedad de Membrana Hialina como grupo caso y 768 neonatos pretérmino sin la enfermedad como grupo control, en relación 1:3. Se utilizó tasa por 100 nacidos vivos pretérmino y estadístico Odds Ratio con Intervalo de confianza al 95%. Resultados: La prevalencia fue 11,80 casos de Enfermedad de Membrana Hialina por 100 neonatos pretérmino. El factor sociodemográfico asociado fue la ocupación estudiante (OR=1,97). Los factores obstétricos asociados fueron los controles prenatales insuficientes (OR=2,07) y el embarazo múltiple (OR=1,99). Los factores neonatales que se asociaron fueron el bajo peso al nacer (OR=6,4), la prematuridad extrema (OR=11,08), muy prematuro (OR=6,56) y la prematuridad moderada (OR=5,54). Conclusión: Los factores de riesgo asociados a la Enfermedad de Membrana Hialina fueron: la ocupación estudiante, controles prenatales insuficientes, embarazo múltiple, bajo peso al nacer, prematuridad extrema, neonatos muy prematuros y prematuridad moderada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-19T18:25:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-19T18:25:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4557 |
identifier_str_mv |
2133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4557 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4557/2/2133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4557/1/2133_2022_chaparro_calumani_l_facs_medicina_humana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9eb9f086d8571612887da40c6dc922f4 582593a594eba0bb7fe2e410b55fd866 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855223859150848 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).