Aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva y vulneración del derecho de defensa en procesos por delito de robo agravado en el módulo básico de justicia de Alto de la Alianza, año 2019

Descripción del Articulo

El problema propuesto interroga acerca de ¿En qué medida la aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva vulnera el derecho de defensa en el debido proceso en el delito por robo agravado?, basado en el objetivo de determinar en qué medida la aplicación del proceso inmediato por flagranc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Napurí, David Moises
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4543
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Proceso inmediato
Vulneración
Derecho de defensa
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNJB_99ed89f3cacb05892e17edd94fe711c2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4543
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Fernández Hernani Aragón, Dember SalomónSilva Napurí, David Moises2022-08-11T19:36:45Z2022-08-11T19:36:45Z2021381_2022_silva napuri_dv_espg_derecho_penal_y_procesal_penal.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4543El problema propuesto interroga acerca de ¿En qué medida la aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva vulnera el derecho de defensa en el debido proceso en el delito por robo agravado?, basado en el objetivo de determinar en qué medida la aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva vulnera el derecho de defensa en el debido proceso en el delito por robo agravado. El enfoque metodológico del estudio se basó en una investigación de tipo básica y de nivel descriptivo, considerando que se aplicó una entrevista aplicada en una muestra que comprendió al personal jurisdiccional en el Módulo Básico de Justicia de Alto de la Alianza (17 elementos). De lo que se concluye que, con base a los argumentos previamente expuestos, el derecho de defensa que de manera expresa está reconocido en la Carta Magna del Perú, debe ser la premisa a la cual tienen que ajustarse todas las propuestas de corte legislativo relacionadas a la materia procesal penal, y en especial referencia al D. L. N° 1194, en concordancia al principio de jerarquía normativa.Made available in DSpace on 2022-08-11T19:36:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 381_2022_silva napuri_dv_espg_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf: 1975202 bytes, checksum: f4d9a6a71c17dc9d218cfd7264b95ab5 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAplicaciónProceso inmediatoVulneraciónDerecho de defensaDebido procesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva y vulneración del derecho de defensa en procesos por delito de robo agravado en el módulo básico de justicia de Alto de la Alianza, año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaDerecho Penal y Procesal Penalhttps://orcid.org/0000-0003-4246-06062924145809593241421397Chaparro Guerra, AméricoCabrera Alfaro, José LuisFernández Hernani Aragón, Dember Salomónhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL381_2022_silva napuri_dv_espg_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf381_2022_silva napuri_dv_espg_derecho_penal_y_procesal_penal.pdfapplication/pdf1982196http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4543/1/381_2022_silva%20napuri_dv_espg_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf4dbf8bdae749805d58bc970d5e3e9121MD51UNJBG/4543oai:172.16.0.151:UNJBG/45432023-02-15 20:47:35.7Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva y vulneración del derecho de defensa en procesos por delito de robo agravado en el módulo básico de justicia de Alto de la Alianza, año 2019
title Aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva y vulneración del derecho de defensa en procesos por delito de robo agravado en el módulo básico de justicia de Alto de la Alianza, año 2019
spellingShingle Aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva y vulneración del derecho de defensa en procesos por delito de robo agravado en el módulo básico de justicia de Alto de la Alianza, año 2019
Silva Napurí, David Moises
Aplicación
Proceso inmediato
Vulneración
Derecho de defensa
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva y vulneración del derecho de defensa en procesos por delito de robo agravado en el módulo básico de justicia de Alto de la Alianza, año 2019
title_full Aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva y vulneración del derecho de defensa en procesos por delito de robo agravado en el módulo básico de justicia de Alto de la Alianza, año 2019
title_fullStr Aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva y vulneración del derecho de defensa en procesos por delito de robo agravado en el módulo básico de justicia de Alto de la Alianza, año 2019
title_full_unstemmed Aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva y vulneración del derecho de defensa en procesos por delito de robo agravado en el módulo básico de justicia de Alto de la Alianza, año 2019
title_sort Aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva y vulneración del derecho de defensa en procesos por delito de robo agravado en el módulo básico de justicia de Alto de la Alianza, año 2019
author Silva Napurí, David Moises
author_facet Silva Napurí, David Moises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Hernani Aragón, Dember Salomón
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Napurí, David Moises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación
Proceso inmediato
Vulneración
Derecho de defensa
Debido proceso
topic Aplicación
Proceso inmediato
Vulneración
Derecho de defensa
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El problema propuesto interroga acerca de ¿En qué medida la aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva vulnera el derecho de defensa en el debido proceso en el delito por robo agravado?, basado en el objetivo de determinar en qué medida la aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva vulnera el derecho de defensa en el debido proceso en el delito por robo agravado. El enfoque metodológico del estudio se basó en una investigación de tipo básica y de nivel descriptivo, considerando que se aplicó una entrevista aplicada en una muestra que comprendió al personal jurisdiccional en el Módulo Básico de Justicia de Alto de la Alianza (17 elementos). De lo que se concluye que, con base a los argumentos previamente expuestos, el derecho de defensa que de manera expresa está reconocido en la Carta Magna del Perú, debe ser la premisa a la cual tienen que ajustarse todas las propuestas de corte legislativo relacionadas a la materia procesal penal, y en especial referencia al D. L. N° 1194, en concordancia al principio de jerarquía normativa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-11T19:36:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-11T19:36:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 381_2022_silva napuri_dv_espg_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4543
identifier_str_mv 381_2022_silva napuri_dv_espg_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4543
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4543/1/381_2022_silva%20napuri_dv_espg_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4dbf8bdae749805d58bc970d5e3e9121
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969739825152
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).